buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 19 de febrero de 2007 enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Momo sigue reinando
La ví­a Transí­stmica estaba abarrotada de personas que disfrutaban de las diferentes tarimas y del culecódromo.

Redacción | DIAaDIA

Entre lágrimas, descontento y alegrí­a, se desarrolló el segundo dí­a del Carnaval Capitalino. Largas filas tuvieron que hacer las personas para entrar al culecódromo. El malestar entre los asistentes era evidente, incluso, unos optaron por no entrar.

En comparación con el Sábado de Carnaval, ayer el ambiente en la Transí­stmica estuvo más prendido, no cabí­a ni el clásico alfiler y entre atorrancias, desenfreno y mucha agua, los asistentes gozaban en grande.

Por otro lado, las quejas por falta de seguridad y por insalubridad son casi nulas.

BUENA SALUD EN CARNAVALES
Durante estos dos dí­as de carnaval, las autoridades de Salud han realizado operativos para detectar a quienes no cumplen con las normas de salud. De 148 puestos fijos, sólo uno no contaba con estas normas sanitarias. Este puesto fue eliminado del área.

¡AGUA, AGUA, PERO MALA!
En el área del culecódromo, se realizó una inspección y se detectó que de 12 carros cisterna, 5 no cumplí­an con la normativa de la concentración de cloro; en este caso, se hicieron las recomendaciones inmediatas. Uno de estos carros fue eliminado del área por encontrarle residuos de hidrocarburo.

Y para quienes estaban preocupados por el dengue, el subdirector de la Región Metropolitana de Salud, Lucas López, informó que después de cada culeco, en el agua empozada se echa abate para evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, y en los desagües se fumiga para erradicar este mal durante estas fiestas.

En el puesto del Ministerio de Salud, se han atendido 5 pacientes, uno por problemas de hipertensión y otro por una cortada.

SIN EXTINTORES
El Cuerpo de Bomberos de Panamá (CBP), registró irregularidades en los carros alegóricos; un 70% de éstos no contaba con extintores. El sargento Magdiel Barrí­a, de la Oficina de Seguridad, manifestó que se está coordinando con la Junta de Carnaval para que se tomen las medidas necesarias.

De incumplir las normas de seguridad, se hará una citación a la Oficina de Seguridad del CBP, que puede convertirse en una multa.

INDOCUMENTADOS EN CARNAVAL
Y los extranjeros ilegales que pretendí­an pasar inadvertidos durante esta fiesta del Rey Momo se equivocaron, pues las autoridades de Migración estuvieron realizando operativos para desarticular indocumentados. Sólo el sábado, se detuvo a 18 colombianos que no portaban sus documentos en regla.

Mientras que en el sector de Paso Canoas, funcionarios de migración capturaron al estadounidense Donald Leroy Johnson, quien era buscado en EE.UU. por el supuesto delito de pedofilia.

Las autoridades panameñas gestionaron la entrega del presunto pedófilo a las autoridades estadounidenses.

¡X ZONE CERRADO!
En horas de la tarde de ayer, una niña resultó herida al caerle encima la cerca del X Zone de la Transí­stmica. Las autoridades cerraron el X Zone hasta que se repare la cerca.

DOLOR EN FIESTAS DEL REY MOMO
Mientras algunos gozan del carnaval, familias panameñas lloran la pérdida de sus seres queridos.

La noche del sábado, en Santo Domingo de Las Tablas, un menor de 8 años fue atropellado por el "carretón" de la murga de Calle Abajo, conocido como grillo, convirtiéndose en la tercera ví­ctima por accidente de tránsito en carnaval. Según testigos, el "carretón" estaba estacionado en una esquina del parque y, cuando se inició la quema de fuegos artificiales, el vehí­culo se movió; el niño se encontraba jugando debajo del carro, pero no pudo salir a tiempo. El menor era de Peña Rodá, de Las Tablas, y fue con una tí­a a ver los culecos.

La cuarta ví­ctima es una mujer de 43 años, identificada como Diolva Amarilis Pérez. El hecho se registró en Bugaba, provincia de Chiriquí­. Pérez viajaba como pasajera en un vehí­culo sedán, que impactó fuertemente contra el taxi.

Al parecer, uno de los carros invadió la ví­a contraria, colisionando al vehí­culo blanco, donde viajaba Pérez junto con otras dos personas, que estaba recostado sobre un poste al lado de la calle. Las otras personas resultaron con heridas leves.

Los uniformados en Colón tuvieron una baja en sus tropas, cuando el cabo Jorge Alberto Torres, de 33 años, perdió la vida dentro de su vehí­culo, que se volcó a la altura de la entrada a Villa Guadalupe.

La muerte de Torres fue casi instantánea, porque sufrió golpes en la cabeza que lo dejaron casi irreconocible. Al parecer, no tení­a puesto el cinturón de seguridad.

Estas tragedias fueron calificadas por el director de la Policí­a Nacional, Rolando Mirones, como "imprudencia", por lo que pide a todas las personas que tomen las precauciones necesarias.

Y en la Transí­stmica, a la altura del Riba Smith, una balacera entre pandillas rivales de Curundú terminó con la alegrí­a del Carnaval Capitalino la madrugada de ayer, cuando fue asesinado José Cruz, de 22 años, con dos impactos de bala. Los homicidas eran dos menores de 15 y 16 años, quienes fueron aprehendidos inmediatamente, junto con dos adultos.

En otros casos, en Las Tablas, la unidad antipandillas aprehendió a seis miembros de la banda El Pentágono, que eran requeridos por las autoridades.

AJENO AL CARNAVAL
También se registró un suicidio en El Naranjal de Chepo. Se trata del ciudadano Carlos Low Chacón, de 30 años, quien fue encontrado por su esposa.

VI­CTIMAS DEL GUAROMETRO
Hasta ayer se le decomisó el vehí­culo a unas 22 personas, por manejar en estado de embriaguez. Mientras que a 47 personas, se les multó por conducir con aliento alcohólico.

Estas últimas personas tienen que pagar 150 balboas de multa, mientras que los que estaban conduciendo ebrios, además de la multa, se les suspende la licencia de conducir por tres meses.

Los vehí­culos son llevados hacia un patio, por lo que el conductor tendrá que pagar el servicio de grúa, más los dí­as que se mantiene el vehí­culo retenido.

 

OTRAS NOTAS

Soca, calipso y mucha comida


Disfrutaron espiritualmente

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados