"Ñagare, ñagare, ñagare" a la explotación minera en la Comarca. Ayer, por tercera ocasión los indígenas ngöbes y buglés, residentes en Pacora, cerraron la Vía Panamericana, en el puente sobre el río Pacora.
En la desesperación por avanzar, el conductor de un "pick-up" de una institución del Gobierno intentó cruzar por el río Pacora, pero quedó a mitad de camino con agua hasta la puerta. Los ocupantes del vehículo tuvieron que ser rescatados por los bomberos.
Los ngöbes y buglés pusieron un fogón en plena vía, donde cocinaron una sopa de carne que repartieron a los presentes.
Un señor que se molestó con el cierre fue lanzado al suelo por los indígenas, quienes le pegaron en el rostro e intentaron amarrarlo.
Kevin Sánchez, vocero de los manifestantes, expresó que tenían el documento que firmaron los dirigentes comarcales. Sin embargo aclaró que esa nota no habla de suspender las protestas.
Ante la negativa de los indígenas de reabrir la vía, a las 12:30 p.m. llegaron las unidades del Control de Multitudes de la Policía Nacional con el carro "pitufo", que fue recibido a punta de piedras.
La batalla entre ngöbes - buglés y policías fue tan violenta que más de cinco escudos de los uniformados se rompieron.
El subcomisionado Javier Castillo dijo que hubo cinco personas detenidas y 12 policías heridos. Los manifestantes estaban armados con lanzas, arcos, flechas y piedras. Los indígenas manifestaron que su dirigente Kevin Sánchez desapareció en medio de la protesta.
El jefe del Ejecutivo, en Veraguas, insistió en que "nadie va a hacer ninguna concesión minera". También hizo un llamado al diálogo a los grupos indígenas que rechazan la Ley 8, pues considera que "es lo único que debe prevalecer".
SIGNIFICADO
El dirigente Kevin Sánchez explicó que "ñagare" en lengua ngöbe- buglé significa no.
|