SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Hay esperanza para niños especiales
El paciente debe ir acompañado de un profesional. (Foto: NAYELI WILLIAMS / EPASA)

Nayeli Williams | DIAaDIA

Podrán caminar y tendrán una mejor calidad de vida. Con rostro de alegría y corriendo de un lado para el otro se encontraba Gabriel Montero durante la inauguración de la primera pista de equinoterapia, la cual se realizó en la comunidad de Villa Unida en Chilibre. Y es que este niño a pesar de tener tres años empezó a caminar apenas hace cinco meses producto de una enfermedad metabólica que le impedía tener equilibrio; sin embargo, desde agosto del año pasado recibe equinoterapia (tratamiento con los caballos), lo que le ha permitido tener una mejor postura y un buen manejo neuromuscular.

Con este programa, este año se beneficiarán 150 niños con parálisis cerebral y otro tipo de retraso de la ciudad capital.

¿COMO FUNCIONA?
El patrón de marcha del caballo, los impulsos rítmicos y su temperatura produce estímulos en el cerebro del niño que lo ayudan a tener un mejor equilibrio y un mejor vocabulario. Los diferentes tipo de patrones que se utilizan en la pista tiene un objetivo fisioterapéutico de acuerdo con la condición de cada paciente. La terapia se realiza dos veces por semana.

El costo total de este programa es de B/118 mil y la atención es gratuita para los pacientes. Deben pertenecer al Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE).





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Disminuyen los hurtos
Arrestos en El Nance
¡Desagradable!
"Sin idoneidad no hay caso"
Odisea para sepultar a Víctor
Esperan por más
Presos y sin mercancía
Hallan cadáver
Están sin ley ni orden
Los cambios no le favorecen
Después del gusto...
Había de todo un poco
¡Entrarán 'cuchillo'!
Les dan prórroga para legalizarse
Adquieren herramientas
Hay esperanza para niños especiales
Caen por pillos
Poca agua para tanta gente
Embarazada sale librada



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados