El grito de ¡playball! está a punto de estremecer los estadios de béisbol del país en el arranque del LXII Campeonato Nacional de Béisbol Mayor. Pero mientras llegue ese momento, la junta directiva de la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS) y los presidentes de las ligas provinciales deberán poner las cartas sobre la mesa este jueves, cuando se realice el congresillo técnico.
Así lo informó ayer a DIAaDIA el presidente de la FEDEBEIS, Franz Wever.
Según Wever, la reunión se realizará en el restaurante Bennigan’s, en el marco del lanzamiento oficial del torneo mayor "Copa Jackie Cardoze".
"En el congresillo los presidentes de ligas deberán presentar sus nóminas que estarán integradas por 24 peloteros y tres elegibles. Además, se conocerá si se impugnará algún pelotero", comentó Wever.
Consultado sobre los peloteros elegibles, el alto jerarca del béisbol panameño precisó que ese es un tema que se está reglamentando para ser discutido el día del congresillo.
"Los peloteros elegibles lo queremos hacer por etapas. En la primera sólo podrán jugar los 24 peloteros que han sido notificados. Para la siguiente etapa, los equipos pueden subir a los que ellos quieran, pero siempre manteniendo el máximo de 24. Así con las demás etapas, pero no en la final", acotó Wever, quien agregó que "esto todavía lo debemos discutir para que se tome una decisión oficial".
CASO ALEX ZAPATA
En relación con el caso del colonense Alex Zapata, quien este año podría vestir los colores de Coclé, Wever comentó que las cosas no se ven muy positivas.
"He recibido varias llamadas de presidentes de ligas que me han dicho que Zapata no puede jugar para Coclé, porque ellos mencionan que hay un reglamento por cumplir. Creo que el jueves, durante el congresillo, este tema no se someterá a votación", apuntó Wever.
Según la reglamentación de la FEDEBEIS, un pelotero que no es oriundo sólo puede jugar para otra provincia si entra en la lista de la selección como protegido.
|