SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Curundú: presa de las llamas
Todo ocurrió a las 3: 30 p.m. de ayer. (Foto: : Alexander Santamaría / Erick A. Marciscano / Alcides Rodríguez)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Otro fuego en Curundú. Las llamas atacaron ayer las barracas del sector conocido como La Metropol. Muchos residentes corrían despavoridos de un lado, otros trataban de salvar algo de sus pertenencias y, sobre todo, sus vidas. Eran las 3: 32 p.m. de ayer cuando el Cuerpo de Bomberos recibió la alerta de incendio.

EQUIPO HUMANO
Cinco carros de extinción fueron necesarios para controlar este fuego que se presume se inició por un accidente, pues al parecer, un joven estaba en su casa cocinando y al quedarse dormido, las llamas se apoderaron de la estufa y el fuego se extendió hacia unas 25 barracas.

“ESTOY SALADA”
Se calcula que en estas barracas vivían unas 173 personas, entre adultos y niños. Esta vez no hubo víctimas fatales. Sólo un menor de edad resultó herido por quemaduras leves y un bombero sufrió un golpe con una manguera.

En medio de la desesperación, Leslie Heredia no podía creer que la historia se había vuelto a repetir, pues el 21 de marzo del 2007 su casa fue consumida por las llamas.

“Con mi esfuerzo y el ahorro que tenía compré mi madera e hice mi casa de nuevo, pero se me quemó otra vez. Estoy salada”, expresó.

APROVECHARON
Mientras los bomberos hacían su trabajo, algunos jóvenes y niños ponían su vida en riesgo tratando de apagar el fuego. Se observó que hasta cogían aguas negras en tanques para echarle a las llamas. Otros se las ingeniaban para recoger hierro y cobre para luego venderlo. “Ellos no eran conscientes que ésto interrumpe el trabajo de los camisas rojas, que necesitaban buscar evidencias para determinar cuál fue la principal causa del incendio”, explicó comandante Cecilio Lasso.

APOYO
Leslie pasó la noche junto a sus dos hijos en la casa de su mamá. En tanto, los que no tenían familiares dónde refugiarse pasaron la noche en pensiones que les ubicó el Ministerio de Vivienda, la Junta Comunal y la Alcaldía de Panamá. Esta última le ofreció apoyo de alimentos, colchones y otros enseres.

NO PERDONAN
No sólo fue lamentable el incendio, sino que mientras éste se daba, una balacera ocurría cerca del sector. Al menos no hubo heridos. Además fueron reportados dos robos a personas que transitaban por el área.

NO MAS BARRACAS
El alcalde capitalino expresó que es probable que los caserones de madera sean reemplazados por los de concreto para mayor seguridad de los residentes.

AFECTADOS
Se estima que 173 personas quedaron sin casa. Se quemaron 25 barracas en Curundú.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Espera que su hija camine
Lo acusan de pervertido
Solo les quedó un mal rato
Curundú: presa de las llamas
Lluvia de males en San Martín
El puente de los accidentes
Chiricano sigue desaparecido
Obreros no bajan la guardia
Esperan por ayuda
Contra la desnutrición
Una tarde en Brooklincito y Viejo Veranillo

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados