SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
A los 6 meses...¿que hace?
No hay nada que preocupe más a los padres que el crecimiento normal de su bebé.

Shanyda Peñalba | DIAaDIA

No hay nada que preocupe más a los padres que el crecimiento normal de su bebé. Es por eso que en el día de hoy hemos decidido informarle qué debe hacer el bebé a los 6 meses. Finalizando el sexto mes, su bebé pesará aproximadamente 7.300 kilogramos y medirá unos 66 centímetros. El número de comidas puede variar de 3 a 4 y la cantidad de leche por toma es de 240 mililitros. La fuerza muscular del niño se halla concentrada principalmente en los brazos.

MOVIMIENTOS:

  • A partir de los 6 meses de edad es muy probable que su hijo se pueda sentar solo, apoyando sus manos hacia delante o a un costado y con la espalda encorvada. Con frecuencia, el niño podrá ser levantado de la posición sentada a la erecta, hasta descansar su peso en las piernas extendidas.
  • A los 6 ó 6 ½ meses, al permanecer en esta última actitud, flexionará con frecuencia las rodillas durante un momento y volverá a la primitiva postura sentada.
  • Se arrastra sobre la barriga, impulsándose con las piernas y los brazos, puede hacerlo hacia atrás o hacia delante.

DESARROLLO PSICOMOTOR:

  • Es capaz de inspeccionar los objetos con detenimiento y le gusta observar las cosas desde diferentes posiciones o perspectivas.
  • Tiene cambios bruscos de humor, expresa muy bien cuándo está contento y cuándo está disgustado.
  • Los objetos pequeños le agradan mucho, pero tiene dificultad para sujetarlos con precisión, pues utiliza toda la mano. Los juguetes de gran tamaño sí los puede sujetar con facilidad.
DESARROLLO SOCIAL
A la hora de comer es probable que se distraiga, arrojando al suelo sus alimentos, la cuchara o el plato completo. En esos momentos, el pequeño está reafirmando el concepto de que las cosas no desaparecen porque deje de verlas y, además, estudia los sonidos que hacen los objetos al caer.

El niño voltea a ver a sus padres, buscando la confirmación de sus actos. En pocos meses será más fácil identificar los momentos en que el bebé solicita su consentimiento.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Celebración
A los 6 meses...¿que hace?
Peligrosos en las comidas
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados