Solo percepción, pero no realidad. Colón, una población pujante y trabajadora, muy contrario a la idea de algunos que señalan que está llena de gente floja.
Su auge económico es palpable con el crecimiento de los puertos de contenedores y la Zona Libre, pero contrasta con su pequeña ciudad de dieciséis calles (bien trazadas), con grandes problemas sociales (de vivienda, inseguridad, pobreza, entre otros).
Pero este aspecto deprimente y la mala publicidad, en la que solo se resalta la delincuencia, en la que menos son los malos, no detiene a los muchos ciudadanos que luchan día a día por aportar con su trabajo al crecimiento de la patria.
Hoy, DIAaDIA cuenta la historia de estas personas que como Juana, quien a las cuatro de mañana abre su puesto en el mercado público para competir por los clientes con las otras decenas de puestos. Tiene más de un año de trabajar allí, pues heredó el negocio que su mamá mantuvo por 30 años, y con estos ingresos las crió y la educó a ella y a sus hermanos, todos con carrera universitaria.
A Luis De La Rosa, licenciado en Sistema Computacionales, y Moisés Galván, desde niño, les gustó la música, ellos junto a otros amigos del Colegio Abel Bravo formaron un grupo, Los Latinos, desde entonces ambos incursionan en la música. Estudiaron paralelamente la profesión que ambos ejercen y la otra, su pasión la música. Hoy ambos componen la música y letras de sus producciones y de otros artistas. Además, incentivan a jóvenes a formar sus grupos de bandas de rock y otros géneros.
Mientras Jaime A. Espinosa de sólo 11 años dice que en la vida, hay que tener objetivos y ser emprendedores para lograr metas, el lo hace con sus estudios y ahora con un pequeño negocio que empezó con sus hermanos como un pasatiempo, que hoy, aporta económicamente al hogar. Su familia se dedica a la confección cajas de alcancías que arman y decoran y las ponen a la venta, en este negocio participan todos.
Como ellos, son cientos y cientos de historia de colonenses trabajadores que no se ocupan solo de su profesión, sino que incursionan en otras actividades recreativas en la lucha por un mejor Colón. Son héroes silenciosos que dan su granito de arena, como Irving Saladino, medalla olímpica, o como otros colonenses que han dado gloria en el deporte. O un doctor, Camilo Alleyne, que puso a nuestro país en el mapa, en cuanto al tema de los avances de fertilidad.
Es ciudad beneficiada con sitios estratégicos para puertos, el comercio mundial y ni qué hablar de la espléndida naturaleza que rodea la ciudad, con fabulosas playas, sin salir del entorno urbano.
Al subir al transporte colectivo no hay quien deje de decir los buenos días, al igual que el trato amable de la gente y su calor se siente al transitar sus calles, confundiéndose con la suave brisa marina que circula entre sus avenidas.
Su posición geográfica ha sido un factor determinante en la historia y ha jugado un papel importante en la economía y en la historia de Panamá, durante la época colonial era un punto estratégico de tránsito de tesoros destinados para España desde las colonias.
|