Más de tres mil campesinos de diferentes comunidades de Natá, Olá y Penonomé se concentraron en la casa del pueblo y alrededores para recibir dinero, comida y ayuda.
Se trata de la celebración del San Juan de Dios de Los Pobres en Natá, en donde campesinos pobres llegan a pedir ayuda y a agradecer al santo de la caridad por los alimentos recibidos.
Para los campesinos de áreas apartadas y de difícil acceso de Natá, Olá y hasta de La Pintada y Penonomé, caminar por más de cuatro horas no es nada comparado con lo que ellos van a recibir cada año en esta celebración gracias al santo de la caridad, como lo es San Juan.
Para la campesina Rosalia Chirú, quien por horas caminó desde Turega en el norte de Penonomé, es muy grato recibir ayuda de los que más tienen, pues ella recibió alimentos, ropa y hasta un dinerito de aquellos que pagan una manda para ayudar a los más pobres.
La celebración religiosa empezó con la misa a San Juan de Dios y luego la entrega de alimentos y ayuda a los pobres, que aseguran es una fecha importante porque reciben mucha comida.
En medio de la celebración el presidente de la República, Ricardo Martinelli, se presentó a compartir con los pobres, a los que prometió la construcción de una Casa del Campesino.
NO ADELANTARON LA FECHA
Mientras, en Natá y La Villa de Los Santos se adelantó la celebración de San Juan De Dios debido a que la fecha coincide con el martes de Carnaval, el distrito de Macaracas sí celebrará su fiesta religiosa tal y como se celebra todos los 8 de marzo. Esto, debido a que en la comunidad no hay Carnavales.
Se estima que unas dos mil personas procedentes de distintas regiones, en su mayoría de la comunidad de Los Pozos, La Pitaloza, La Llana y algunas del propio distrito de Macaracas, asistirán a la festividad.
|