SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
¡Alza electrizante!
Consulte con su compañía eléctrica para conocer de cuánto será su aumento. (Foto: : Ilustrativas)

Carolina Sánchez y JulioRuiloba | DIAaDIA

A buscar leña. Judith Rosario está en “shock”. Ella se levanta todos los días a las tres de la madrugada para llegar a su fonda cerca del Hospital Santo Tomás y ganar algo con qué mantener a sus tres hijos.

Su trabajo es de sol a sol y cuenta que el local sólo le da ganancias de 40 dólares semanales para hacer frente a los gastos de su hogar, pues con la cantidad de impuestos, aunado al alza de los productos, es poco lo que se gana, pero le da para echar para adelante.

Al comentarle que la luz subiría desde hoy, la pequeña empresaria casi se cae.

Ella afirmó que al mes paga de B/.25.00 a B/.35.00 en cuenta de energía. “En un principio tuvimos que subir el precio de la comida, pero las personas protestaron; entonces reducimos la cantidad de comida y sucedió lo mismo”, explicó.

En su quiosco hay una pequeña nevera en la que Rosario guarda las carnes para las comidas y que no puede desconectar.

LA EXPLICACION
Al parecer el culpable de esta nueva alza es el precio histórico que registra el combustible, cuyo precio no sólo afecta los bolsillos de los conductores, sino de los usuarios de la energía.

El costo de la electricidad, que tantos dolores de cabeza da a los clientes, subirá desde hoy, debido al cargo tarifario conocido como “variación del combustible”, aprobado por la Autoridad de los Servicios Públicos y que está vigente desde marzo de 2007 a junio de 2010.

Eso quiere decir que, aparte de las dos revisiones tarifarias anuales, todos los meses se incorpora un alza o una rebaja, según sea el caso, dependiendo de los costos del petróleo.

Ahora, miles de clientes de las empresas distribuidoras de energía deberán desembolsar unos reales o dólares más, de acuerdo con su consumo mensual y tarifa.

JUNIO
En tres meses se hará la segunda revisión anual. Todo apunta a un aumento.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
No asimilan el cambio
Abandonaron la droga
Colombianos enfrentan cargos
¡Alza electrizante!
Acuchillado
Los desarticulan
Dos tiros
Baleado
Se disparó
En el olvido
Cansada de esperar
Llegó la hora de reciclar
Viven como gorgojos
Una piquera incómoda
Diversión con valores
Pasos peligrosos
Siguen los milagros
Más implicados en caso FECE
Robo frustrado

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados