Se envejece la sociedad, pues los jóvenes no quieren tener hijos.
Dimas Quiel Reyes, director del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General, manifestó que Panamá es un país que se caracteriza por tener una tasa de natalidad baja.
SOLO HACEN EL REEMPLAZO
"Las personas sólo tienen dos hijos, lo que se conoce como la generación de reemplazo, es decir, se sustituye a mamá y a papá. Esta realidad es muy contraria a la de las décadas de los 60 y 70, cuando las mujeres tenían como mínimo cinco hijos", afirmó Quiel.
HAY QUE IR PENSANDO EN TANTOS VIEJITOS
Aseguró que las consecuencias de una sociedad que se envejece es que hay que diseñar programas para la tercera edad, se requiere de más dinero para las jubilaciones, hay escasez de mano de obra al no haber jóvenes, entre otras.
LLAMELOS 'PERSONAS DE AVANZADA EDAD'
Argénida de Barrios, directora de la Universidad del Trabajo y de la Tercera Edad, manifestó que si esa es la tendencia, hay que crear "políticas sociales" para las personas de la tercera edad que ahora deben ser consideras como "personas de edad avanzada", que es el término que a su criterio se debería utilizar.
ELLOS SON IMPORTANTES
Expresó que la sociedad panameña ve a las personas de edad avanzada como estorbos y son tomados en cuenta en el último plano. Barrios lamentó que no se tome en cuenta su experiencia y que las quejas que escucha es que los hacen sentir como objetos que no deben existir.
ALGUNOS INCONVENIENTES
Ante esta realidad, las personas deberían tomar en cuenta el dicho: "Hoy los ancianos son otros, mañana seremos nosotros", pues unas de las adversidades que sufren los adultos mayores son las largas filas en los bancos, al sólo tener una caja; no cuentan con lugares de esparcimiento; tienen problemas para tomar los taxis y buses.
Barrios destacó que no hay suficientes geriátricos y gerontólogos, además de que estos ciudadanos tienen que enfrentarse al rechazo de la familia. Por todo lo anterior, irónicamente la población no está creciendo al ritmo de la actividad económica.
CAUSALES
Ahora las personas planifican su vida y evalúan sus condiciones económicas antes de formar una familia.
|