Los fuertes vientos que sacudieron la comarca Ngöbe Buglé dejaron en el suelo la escuela rancho de la comunidad de Jengibre en el distrito de Nole Duima.
Los padres de familia están preocupados porque no saben a dónde van a dar clases sus hijos este lunes, ya que esta situación ocurrió hace dos semanas.
Unos 94 estudiantes se matricularon para este año y serán atendidos por cinco docentes.
Los educadores tienen que pagar un viaje especial que les cuesta 70 dólares para llegar hasta Rincón, donde termina la carretera. De allí en adelante caminan dos horas para llegar a la escuela.
La fuerte brisa también acabó con el dormitorio de los docentes y con la cocina. Ahora no saben dónde van a dormir, lo único que tienen claro es que las clases comienzan el lunes y tienen que llegar a recibir a los estudiantes.
Paula Ortega, directora encargada de la escuela, explicó que se encontraron con esta sorpresa, y necesitan ayuda urgente del Ministerio de Educación para solucionar esta situación.
Agregó que hay dos salones que fueron construidos por el PRODEC el año pasado, y solo basta con mover la ventana y todo se tambalea. Al parecer, a la construcción de las estructuras de M2 no le pusieron vigas, y ahora toda la pared se ha rajado. Sin embargo, la empresa contratista trató de reparar las estructuras con gipso y el problema continúa.
LIMPIEZA
"Una cosa es la pobreza y otra la suciedad", informó el director general de Educación, Raymundo Lay, al comentar la situación de la Escuela Lucas Bárcenas, de Arraiján, en donde le llamó la atención al director para que limpie la escuela con su personal de aseo, por considerar que se trata de negligencia administrativa.
Preguntado sobre otras quejas que se dan en este plantel como las condiciones del cielorraso, cerca dañada, falta de cerraduras y demás, teniendo una partida de B/90,000.00 del FECE, dijo que ha ordenado una auditoría a fin de que toda la administración pueda darse transparentemente.
Sobre la posibilidad de que el director de la Escuela Lucas Bárcenas, Horacio Gómez Coba, pueda ser cambiado, dijo "que si la ocasión se amerita y se comprueban faltas, tengan la seguridad que sí".
LA ESPIGADILLA
Bajo condiciones y un nuevo horario, se iniciarán las clases en la Escuela de La Espigadilla de Los Santos, luego de un consenso entre padres de familia, docentes y la Dirección Regional de Educación de Los Santos.
Ruby Robles, en representación de los padres de familia, dijo como primera opción reajustar el horario de los niños para que fuese de 7:00 a.m. a 12:00 p.m., y que la empresa no labore hasta cuando los niños salgan del colegio. Esta medida también fue aprobada por los docentes.
Belinda Acevedo, directora regional de Salud en Los Santos, por su parte, solicitó a los padres de familia y a los docentes pensar en otra alternativa, ya que dar clases en un área donde hay construcción es un riesgo para la salud.
"Hay personas que no tienen reacciones alérgicas, pero la gran mayoría siempre presenta reacciones, y creo que deben reconsiderar su propuesta, ya sea buscando una casa o una institución para que se den las clases, y así evitar que los niños se enfermen".
NO INICIARAN
Cuatro escuelas de la Comarca y zonas rurales de la provincia de Chiriquí, no podrán iniciar clases el próximo lunes, porque las reparaciones no están listas.
Según cifras del MEDUCA un total de 350 estudiantes serán afectados por las condiciones de las escuelas.
|