Por un lado los alaban y por el otro les dan palo. Avatar y Zona de miedo, favoritas a los premios Óscar del domingo en Hollywood, se convirtieron en el blanco de numerosas críticas.
Pero las que no están lejos de las controversias son las cintas "Precious", "District 9", "An Education" y "A Serious Man", porque también tomaron lo suyo.
Al parecer, a los gringos no les ha hecho mucha gracia el mensaje ecologista y antiimperialista de "Avatar", reivindicado por el cineasta James Cameron, pues no complació a algunos editorialistas conservadores, que calificaron la superproducción de antiestadounidense.
Pero las críticas más duras vinieron de asociaciones de lucha contra el tabaco, que consideraron escandalosa una escena en la que la científica, papel interpretado por Sigourney Weaver, pide un cigarro a sus colaboradores. Stanton Glantz, profesor de medicina de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y militante antitabaco, aseguró: "Eso equivale a una campaña publicitaria de 50 a 100 millones de dólares para los cigarrillos". James Cameron se limitó a responder que el cigarro ayudaba a crear un personaje que él quería que fuera más bien desagradable: "Es grosera, maldice, bebe y fuma". ¡Oh, palo por todos lados!
Zona de miedo, favorita para ganar el Óscar en la categoría Mejor Película, atrajo, por su parte, la ira de asociaciones de veteranos de guerra y de profesionales reales de cuerpos antiexplosivos, que lamentaron que la cinta tuviera clichés y escenas irreales.
En el caso del filme de ciencia ficción sudafricano District 9, las críticas llegaron del Gobierno de Nigeria, que protestó contra la imagen de los nigerianos en la trama, presentados como los ejecutantes de todas las tareas ilegales.
A la película Precious, del cineasta negro Lee Daniels, se la acusó de racismo, porque, supuestamente, da una mala imagen de los negros, al narrar la calamitosa vida de su protagonista obesa, analfabeta, abusada y maltratada por sus padres. Y hubo acusaciones de antisemitismo contra An Education y contra la película de los hermanos Coen, Un hombre serio, para la cual sus directores se inspiraron en sus recuerdos de infancia para retratar un barrio judío en el medio oeste estadounidense.
¡Estos premios van a estar picosos!
|