Sobriedad al recordar un evento que generó en un pueblo luchador lágrimas de dolor e impotencia.
Los españoles residentes en Panamá afirmaron que el atentado que se sufrió el 11 de marzo de 2004 nunca se debe olvidar.
Severino Barrios, secretario de la Asociación Benéfica Española, dijo que el atentado conmovió profundamente a los miembros y los sigue conmoviendo cada vez que se acerca la fecha.
Destacó que a través de los diarios y revistas españoles se sigue hablando con gran fuerza sobre este tema, por lo que resaltó que en esta nación ibérica se manejan varias tesis sobre la razón de los atentados, entre ellas que fue el PP, los vascos y los de medio oriente.
Consideró que aunque no se ha informado, lo más probable es que hoy se realicen misas organizadas por otras organizaciones de españoles residentes en Panamá.
Mientras tanto, en la Embajada de España se pudo conocer que se mantendrá la bandera de la Madre Patria a media asta, como señal de duelo y dolor por este acontecimiento que no tiene precedentes en la historia de este país.
EN ESPAÑA
La Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad celebrada en Madrid desde el pasado martes puso fin ayer a sus debates, en los que trató de buscar una definición del terrorismo y soluciones a esta lacra que afecta a todo el mundo.
Por lo tanto, hoy, todos los panameños esperan conocer la llamada "Agenda de Madrid", una declaración final que recopilará una serie de recomendaciones para hacer frente al terrorismo y en la que se destacará que la democracia es el mejor instrumento para luchar contra este fenómeno.
|