buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 16 de marzo de 2006 enviar por email versión para imprimir
  OPINION
DIGALO
¿Qué opina usted de la Ley 44 y a qué se debe su rechazo?

Redacción | DIAaDIA

No cobran un cheque y menos se benefician con un salario mínimo. Por eso, es que los campesinos se lanzaron el pasado martes a las calles, defendiendo sus tierras de las que han dependido toda la vida. Ellos consideran que mientras no se derogue la Ley 44, que elevó a título constitucional el tema del Canal de Panamá, no se descartan los embalses.

Candelario Núñez: "Nosotros peleamos nuestros derechos. Esa tierra es de nosotros, por que la hemos trabajado por años como campesinos que somos. De eso es que nosotros vivimos".

María Adelina: "Caminaremos en las calles de la ciudad, las veces que sean necesarias para defender nuestras tierras. No creo en las tinas que prometió el Presidente".

María Espinoza: "El Presidente Torrijos miente cuando dice que no habrá embalses. Si así fuera por qué no ha echado abajo la Ley 44 que permite la inundación de nuestras tierras".

Víctor Moreno: "Defendemos nuestras tierras, porque todas las familias afectadas por los embalses dependemos de ella. La Ley 44 es un proyecto para las empresas extranjeras".

Esteban Acosta: "Es necesario derogar la Ley 44 por que trae muchos proyectos que sólo traen problemas para las comunidades campesinas. Nos quieren arrebatar esa tierra".

M. Domínguez: "Vivimos de estas tierras. Esa es nuestra lucha, ya que no tenemos otros recursos para sobrevivir. Al trabajarla podemos vivir con nuestras familias".

S. Rodríguez: "Ir a las calles es la única manera de manifestarnos y que se nos escuche a través de los medios de comunicación. Por el bien de nuestras familias lucharemos".

Justina Guardado: "Cueste lo que cueste seguimos nuestra lucha. Esa es una de nuestras consignas. No creemos en el Presidente, porque todavía sigue viva la Ley 44".

Cirilo Arias: "Nuestras tierras están en peligro, no creo en el Presidente, porque detrás está diciendo que sí van los embalses. Tampoco creo en el referendum".

Digna Benites: "La Ley 44 es una ley de muerte y la han aprobado a espaldas del pueblo campesino. Desde el principio fue una ley inconsulta y aún así la aceptaron".

Cipriano Ruíz: "Estas tierras son muy importantes para nosotros. El pueblo no se chupa los dedos. Tiene que haber una igualdad entre los que viven en la ciudad y los del campo".

Amelio Jaramillo: "No es la primera mentira que se le hace al pueblo. El Presidente tiene que ser responsable de lo que dice ante el país. Abajo la Ley 44".

 

OTRAS NOTAS
Un día como hoy

No se callan

La Frase

Tiempo al tiempo

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados