buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  sábado 17 de marzo de 2007  enviar por email versión para imprimir
  GENTE COMO YO
Defensora de la cachimba
Baile de la cachimba.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

¿Sabe usted qué es el baile de la cachimba? Lo más seguro es que no haya escuchado de este baile singular.

Lidia Santizo de Mejía explicó a DIAaDIA que éste es un baile de salón originario de Portobelo, Colón, en el cual la dama vestida de pollera blanca no lleva tembleques en la cabeza, sino flores naturales. Precisó que la cinta del pollerón va en dirección de derecha a izquierda y es más larga que la común. Expresó que lleva cuatro prendas de oro colgadas en el cuello.

La señora Lidia recuerda que cuando fue niña y adolescente no le tomó importancia a este baile; sin embargo, ahora que forma parte de grupos de la tercera edad es una de las propulsora de este baile, pues descubrió que es una danza de la que se siente muy orgullosa de dar a conocer. "Me siento encantada con este baile, porque soy de Portobelo", destacó.

Comentó que este baile era un baile especial que en el tiempo de las colonias lo practicaban aquellos que no les gustaba el congo. Dijo que los colonenses que lo practicaban se consideraban de la alta alcurnia.

Esta colonense manifestó que el vestido del caballero era completamente blanco, chocolate o negro, además portaba una pipa y un bastón que significaba potencia y riqueza en aquellos caballeros. Nunca debe faltar el sombrero estilo Panamá. La pipa también se conoce como cachimba, y durante el baile el caballero hace el simulacro de usarla.

Lidia Santizo de Mejía es docente jubilada.

LABOR
Grupos de la tercera edad le están dando auge al baile de la cachimba.

 
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados