SECCIONES
DE INTERES
  enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Fuero paternal

Rubén Polanco | DIAaDIA

Protege a los padres que desean ser responsables. No ha sido aprobado y ya tiene muchos pro y contras.

Se trata del proyecto de ley que busca garantizar la estabilidad laboral a aquel padre trabajador, cuyo ingreso es necesario para la manutención de sus hijos.

El trabajador que reconozca a su hijo en el primer año de vida, no podrá ser despedido, a menos que existan causales de despido más allá de cualquier duda, puesto que al quedar sin empleo no podrá llevar el sustento al hogar.

Así mismo, el proyecto amplía la protección y el descanso maternal a las madres, por un periodo mayor al nacimiento del niño, es decir hasta 18 semanas después del parto.

Obviamente, quienes se sienten más complacidos con esto son los hombres, pero ¡cuidado! Las causales de despido así como se plantean pueden ser interpretadas de muchas formas, para bien o para mal.

La ley no obliga a los padres a hacerse responsables de la manutención de la criatura, algo que sería lo ideal.

Además, como sucede en muchos casos, habrán panameños que harán la del "juega vivo", para responsabilizarse de una mujer embarazada que no le corresponde, con tal de no ser despedido.

Sin duda, es un tema bastante complejo, que dará mucho de que hablar, en vista de que deben aclararse muchas "lagunas", cuando se discuta en la Asamblea Legislativa.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¿Quién se encarga de removerla?
Incendio forestal en Clayton
Infracciones menores sin recargo
Moradores de Santa Marta presionan
Atentos al diálogo de la CSS
Aeropuerto en llamas
Historia está mal contada
Cayeron los dos homicidas
Fuero paternal
Exigen que les regresen cupos
Viven entre inmundicia
Se quemó depósito
Becas para seguir estudios
La suerte le llegó con DIAaDIA
Tiroteo deja dos muertos
Tendrá que salir del apartamento
Dura realidad
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados