Con bailes folklóricos, tamboritos y una feria artesanal y agrícola, los campesinos celebraron el Festival del Cucuá en su versión número seis, en la comunidad de San Miguel centro, en el norte de Penonomé.
Para los campesinos, rescatar las tradiciones y costumbres se ha convertido en un reto, sobre todo si se trata de la danza y el árbol cucuá que es originario de esta región.
Con la corteza de este árbol, los campesinos confeccionan el vestido para la danza que protagonizan.
VENTAS
María Ovalles, miembro de la comunidad, dijo que los campesinos y artesanos tuvieron la oportunidad de vender sus productos y, sobre todo, dar a conocer en qué consiste el árbol cucuá, cómo se extrae la corteza y hasta cómo se confeccionan las artesanías, las que se venden en el ámbito nacional e internacional.
Este año, el festival se realizó el 18 y 19 de marzo en los terrenos cercanos a la casa comunal de San Miguel Centro, en el norte de Penonomé, con el apoyo de la Universidad de Panamá con sede en Coclé, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Instituto de Mercadeo Agropecuario y Salud, que contribuyeron a la organización y atención de los visitantes.
|