buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 22 de marzo de 2007 enviar por email versión para imprimir
  DEPORTES
Seis historias, un mismo dolor
El boxeador capitalino, Jesús Arboleda, no podía creer que las llamas habían acabado con su casa ubicada en el Sector "S" de Curundú. (Foto: Omar Batista y Alcides Rodríguez / EPASA)

Elisinio González G. | DIAaDIA

A través del deporte, ellos han salido del anonimato por un solo objetivo: entregarlo todo por su querido Panamá.

Hoy, nuevamente, estos deportistas panameños han salido del anonimato; pero, para convertirse, lamentablemente, en víctimas del incendio que acabó en la madrugada de ayer con un aproximado de 137 viviendas en el populoso barrio de Curundú, específicamente, en el Sector "S".

Orgullosamente, de Curundú, los boxeadores José y Jesús Arboleda; los instructores de béisbol de Pequeñas Ligas de Panamá Metro, Carlos Mosquera y Luis Gálvez; el jugador del equipo Mayor de béisbol de Panamá Metro, Avelino Asprilla; y el juvenil beisbolista y Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 2005 de Pequeñas Ligas, Johnny Rodríguez, fueron los deportistas panameños que en la madrugada de ayer lo perdieron todo, debido a la furia de las llamas.

EL BOXEO EN LLAMAS
Las imágenes eran desgarradoras. Lo que era un área donde habitaban un aproximado de 146 familias, había sido reducido a cenizas.

El reloj marcaba las 9: 45 a.m. y era evidente que lo peor ya había pasado.

Sólo hojas de zinc, que se mezclaban con el humo que dejan los incendios, eran fiel testigo de las horas de terror que tuvieron que vivir todas las familias de este sector.

Caras de dolor y desesperación se veían por todos lados. Una de esas era la de los hermanos Arboleda, grandes prospectos del pugilismo panameño.

El primero que conversó con DIAaDIA fue Jesús, quien no escondió el sufrimiento que llevaba en su corazón.

"Eran las 4: 00 a.m. cuando me levanté para ir a correr. De repente, una señora pasó gritando que se estaba quemando una casa. Cuando salí, era demasiado tarde, porque el fuego estaba demasiado cerca. Creo que mi casa fue la tercera que se incendió", expresó Jesús, conocido en el mundo boxístico como "Street Shark".

"Perdí varios trofeos y algunas fotos donde aparecía con el panameño Roberto Durán y el nicaragüense Rosendo Álvarez, ambos ex campeones del mundo", comentó el púgil istmeño, quien este sábado está programado para ver acción en el Figali Convention Center.

"No sé si voy a pelear. Hemos sufrido un duro golpe. Quizás lo haga, porque quiero vengar mi primera derrota como profesional", acotó.

Jesús Arboleda tiene en la agenda ver acción este sábado ante el capitalino Alberto Mosquera, quien fue el boxeador que le arruinó su debut como profesional.

"Hemos perdido todo. Desde el televisor, sillas, refrigeradora... todo. Gracias a Dios, estamos con vida y sólo nos queda seguir adelante, para buscar un futuro mejor. Creo que lo que me pasó me servirá de inspiración para alcanzar una victoria este sábado", expresó.

GRITO DE AYUDA
"Los deportistas que fuimos afectados lo hemos entregado todo por Panamá. Ojalá, que el Gobierno nos apoye ahora que lo hemos perdido todo", dijo Jesús Arboleda.

UN "STRIKE" EN EL CAMINO
A 13 pasos de los hermanos Arboleda, estaba Carlos Mosquera, quien es instructor del béisbol de Pequeñas Ligas.

Su rostro también estaba golpeado por el dolor.

"En la madrugada, una de mis vecinas fue la que me avisó que se estaban quemando las casas. Lo primero que hice fue sacar a mi familia y llevarlos al estadio Juan Demóstenes Arosemena. Cuando regresé a mi casa, ya lo habí­a perdido todo", dijo Mosquera.

"Bellos recuerdos, como fotos cuando dirigí­ a Panamá en Torneos Latinoamericanos y Mundiales de béisbol, también se esfumaron; al igual que mi estufa, refrigeradora y otras cosas que habí­a comprado con el sudor de mi frente", añadió.

De repente, una mano amiga apareció en el hombro de Mosquera, como para darle aliento.

"Tenemos que seguir adelante. Éste es un 'strike' en el camino y no nos vamos a rendir ahora ante esta situación", confesó Mosquera, quien tiene un niño de 11 años y una niña de 5 años.

Mosquera fue el director de Panamá que estaba representando a Latinoamérica en el 2004, en el Campeonato Mundial de Béisbol Infantil que se realizó en Williamsport, Estados Unidos.

En este certamen, el equipo panameño terminó con récord de tres victorias y una derrota.

ADIOS A LOS VIEJOS RECUERDOS
Mientras señalaba el lugar donde una vez estuvo ubicada su casa, José "Maco" Arboleda contó su historia de lo sucedido.

"Yo estaba durmiendo, cuando escuché a una vecina que gritaba... ¡fuego!... ¡fuego! Inmediatamente, me levanté y al salir, el fuego ya estaba cerca de nuestra casa", declaró "Maco", quien no dejaba de mirar con tristeza las cenizas en que se había convertido su residencia.

"Gracias a Dios, mis padres, mis hermanos y mis dos hijos, pudimos salir con vida. Hemos perdido todo, al igual que mis viejos recuerdos del boxeo", agregó.

Los ojos de "Maco" no se separaban del lugar donde estuvo ubicada su casa, mientras que viejos recuerdos del boxeo salían a relucir.

"Mi título regional de la FEDEBOL, que gané en el 2004 cuando derroté por nocaut al chiricano Roinet Caballero, también se quemó. Mi ropa de boxeo, algunos guantes, fotos... todo desapareció en segundos", precisó el actual retador número dos a la corona de las 122 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

En medio del dolor, "Maco" levantó una voz en busca de ayuda.

"Ojalá que el Gobierno nos pueda ayudar a mí y a todas las demás familias. Ha sido un duro golpe que debemos superar, pero con la ayuda de Dios, del Gobierno y la empresa privada saldremos adelante", confesó con mucha fe el gladiador panameño.

FE Y ESPERANZA VIVA
Otro instructor de béisbol de Pequeñas Ligas, que lamentó lo que ocurrió en el Sector "S" de Curundú, fue Luis Gálvez.

Acompañado por su amigo Darío Trejos, Gálvez le enseñó a DIAaDIA el área donde estaba ubicada su humilde residencia.

"Creo que mi casa fue la quinta o sexta que se quemó", enfatizó Gálvez, quien aún recuerda los gritos de los niños y de las mujeres corriendo por la vereda.

"Yo le dije a mi señora que nos salváramos, que dejáramos lo material atrás, porque yo sé que en este país hay bastante solidaridad del pueblo panameño", agregó.

Antes de que se iniciara el incendio, Gálvez contó que se encontraba durmiendo con su esposa y sus tres hijos (una niña de 10 años, una de 2 años y uno de 12 años).

"Lo perdí todo, pero gracias a Dios estamos con vida. Mantengo mi esperanza y mi fe que vamos a seguir adelante con la ayuda de Dios", señaló.

MUY LEJOS DEL TERROR
Su rostro era como la de una persona que no podía creer lo que veían sus ojos. Y es que Avelino Asprilla estaba muy lejos de Curundú, cuando comenzó el incendio.

"Yo estaba en Veraguas descansando, luego del partido que habíamos jugado para Panamá Metro. A las 5: 30 a.m. me llamaron a mi habitación para decirme que Curundú estaba envuelto en llamas. Inmediatamente, encendí la televisión. En verdad, no podía creer lo que veían mis ojos", dijo Asprilla, quien al conocer la noticia se dirigió a la capital.

"Cuando iba en el bus, llamé a mi esposa y ella me dijo que mi hija estaba a salvo, pero que lo habían perdido todo. Ojalá que el Gobierno nos pueda ayudar", acotó.

SUEÑOS EN CENIZAS
Cerca del lugar del incendio, específicamente por el área del estadio Juan Demóstenes Arosemena, se encontraba el pelotero juvenil Johnny Rodríguez, junto a su padre del mismo nombre.

Al ver al pequeño Johnny, inmediatamente, los recuerdos de una promesa incumplida de una nueva casa aparecieron en escena.

"Es terrible lo que pasó. Yo estaba durmiendo cuando nos llamaron que todo estaba envuelto en llamas", dijo Rodríguez, quien en el 2005 fue el Jugador Más Valioso en la Serie Mundial de la categoría Pre-intermedia, cuando Panamá se coronó campeón.

El abrazo de padre a hijo no podía faltar, mientras que el pequeño Johnny volvía a recordar la promesa incumplida.

"En el 2005 nos prometieron una nueva casa por los logros que alcancé. Ojalá ahora, que no tengo nada, me cumplan esa promesa", comentó.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¡También con Argentina!
Están en forma
Listos para viajar
Se va con la sele
Apoyo de corazón
Viene el guberbasket
Son 75 los elegidos
Habrá subasta
¡Qué fiestón!
Dallas no cede
Rumbo al bicentenario
Grizzlies no pudieron con los Hornets

OTRAS NOTAS

Si es necesario

Juego pospuesto


Extiende su mano


Fecha tentativa

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados