LES INCULCO TODO LO APRENDIDO.
Basilio Herrera Mosquera, de 84 años, le ha dejado un gran legado a sus hijos y nietos, pues como tradición les enseñó a confeccionar y volar las cometas como un juego divertido y entretenido.
DIAaDIA pudo conocer que fue de su abuelo y su padre que aprendió a confeccionar las cometas, que posteriormente enseñó a sus ocho hijos y a sus 30 nietos.
Él estaba volando cometa junto a su familia el domingo pasado en la Calzada de Amador.
Expresó que de niño confeccionaba las cometas con bambú, birulí, papel de arroz, hilo de hacer redes de pescar.
"A la última cometa que hice le pinté un conejo, en honor al año de este animal para los chinos, y la Muralla China. Le puse una cola de tela", dijo Basilio. Le tomó dos semanas hacer esa cometa.
Recordó que en su pueblo natal, en Nuevo Emperador, volaba de niño las cometas y que siempre estará agradecido a sus padres por el tiempo que le dieron para aprender a hacerlas.
"Antes, de todo papel se hacían cometas, y ahora los chiquillos quieren estar en otras cosas. Estoy dispuesto a enseñar a quien desee aprender a elaborar este arte", aseguró Basilio.
Aconsejó que lo mejor para hacer las cometas es tener paciencia, pues requieren de dedicación para que se puedan elevar muy alto. También se pueden decorar, según la imaginación de la persona.
Este señor, desde joven, trabajó en la construcción del Canal de Panamá, en el Corte Culebra, y después se jubiló de las Fuerzas de Defensas.
Ahora él está dispuesto a enseñar a otros este arte, pues hay que conocer también de dónde pega la brisa para que la cometa pueda tomar altura.
UNION
Trata de acudir al Festival de Cometas, que organiza la Asociación de Profesionales Chinos de Panamá (Aprochipa) para unir a hijos y nietos en el arte.
|