SECCIONES
DE INTERES
  REGIONAL
Google
 

Desea mejorar su calidad de vida
La señora Reina solo pide ayuda para brindar un mejor modo de vida a su madre y no ser desalojada de su humilde vivienda. (Foto: Betzaida Caballero / EPASA)

Betzaida Caballero | Aguadulce, DIAaDIA

En una pequeña casa improvisada mitad zinc y madera, sin agua potable y con escasos recursos económicos, vive Reina Vásquez Vásquez junto a su madre Estefanía Vásquez Muñoz de 85, su esposo y sus dos hijos.

La situación que enfrenta la señora Vásquez es de inestabilidad e incertidumbre, porque no solo viven en pobreza extrema, sino que diariamente se ve amenazada de quedarse en la calle, ya que Adolfo López, su cuñado, quiere sacarla del terreno en el que ha vivido por más de 40 años. Ella dice que su difunta suegra los dejó viviendo allí y que este hijo se fue a vivir lejos, pero ahora quiere quedarse con todo el terreno.

Esta mujer sufre en silencio al no poder tener una vivienda cómoda para su madre Estefanía, la que por su avanzada edad no puede caminar, ni ver, además padece de los nervios.

DESEMPLEO
La extrema pobreza en que se encuentra esta humilde familia, ubicada en Los Cerritos de Capellanía de Natá, se debe a que ninguno cuenta con un trabajo estable, ya que se dedican a sembrar, yuca, arroz, tomate y caña para su subsistencia, por lo que si pierden sus tierras no tendrán dónde vivir ni cómo alimentarse.

Reina Vásquez señaló "tengo temor de que me saquen de estos terrenos, es lo único que tengo para vivir con mi familia y de aquí saco el sustento diario, no sé por qué este señor se ha interesado en estos terrenos".

"Hace más de seis meses el Corregidor de Capellanía se acercó a mi casa en compañía de dos policías, mi cuñado Adolfo López y dos trabajadores para colocar una cerca por todo el terreno, la cual nos deja encerrados sin poder salir de la casa. Esto ocasionó que mi madre se enfermara de los nervios y tuviéramos que trasladarla a el hospital Rafael Estévez".

MOLESTIA
Manifestó "esta cerca nos molesta porque para lavar tengo que estar cruzándola y para sacar a mi madre tengo que pasarla entre el alambre de púa, lo que representa un peligro para ella".

Continuó diciendo que se siente desprotegida por parte de las autoridades, ya que si depende de la Reforma Agraria, entonces que se dé una solución a este problema, porque el Corregidor mandó a poner la cerca.

Paúl Bouche, de la Defensoría del Pueblo en Coclé, expresó que "la situación es lamentable, por lo que hemos contactado al MIDES para que se acerquen y le ofrezcan ayuda, también al MIVI en relación a la vivienda.

En cuanto al litigio de tierra, Bouche señaló que van a investigar en Reforma Agraria a ver qué solicitudes se han hecho para darle la debida orientación a esta familia.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Bailan por la paz
Aún sin terminar


OTRAS NOTAS

A tomar precauciones

Siguen los problemas


Ni la iglesia respetan


Ya son profesionales

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados