"Si Dios cantase, su voz sería como la de Andrea Bocelli", dijo en una ocasión Celine Dion, como una forma de mostrar la admiración por el tenor italiano cuya vida es un ejemplo de lucha desde antes de nacer.
Proponen su aborto
Su madre, de nombre Edi, sufrió de apendicitis estando embarazada. Los médicos le recomendaron abortar porque su hijo nacería con alguna discapacidad. La señora no dudó ni un minuto y afirmó que no interrumpiría su embarazo y por eso, en contra de todos los pronósticos, Andrea Bocelli llegó a este mundo el 22 de septiembre de 1958, en Lajatico, una comunidad dedicada al cultivo de la vid y el olivo en la Toscana rural, Italia.
Nació con un padecimiento congénito (glaucoma), y tenía poca visión. En su infancia la música fue su compañera y a los seis años comenzó a estudiar piano, luego flauta y saxofón.
Su vida dio un vuelco debido a una hemorragia cerebral, surgida después de un juego de fútbol, y pierde totalmente la vista a la edad de 12 años. Esta tragedia lo hizo más fuerte.
Al terminar la secundaria se inscribió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Pisa, simultáneamente tomaba clases de canto. Llega a licenciarse como abogado, sin dejar a un lado su amor por la música.
En 1987, empieza a ganarse la vida como músico tocando el piano en bares.
ÉPOCA DE TRIUNFOS
1992 fue un año trascendental. El roquero italiano, Zucchero, hizo audiciones para tenores con el fin de realizar un demo de su melodía "Miserere", una canción coescrita con el líder de U2, Bono, en un intento de convencer a Luciano Pavarotti de que cantase el tema.
"¡Andrea era increíble! Tenía algo que ninguno de los otros tenores tenía. Tenía alma", recordó Zucchero.
Y hasta el propio Pavarotti quedó maravillado. Cuando escuchó el demo, le encantó la voz de Bocelli. Quedó tan impresionado con la voz del cantante desconocido que le dijo a los autores que él debía interpretarla. Pavarotti grabó el tema, pero decidió invitar a Bocelli para que cantara en su famoso festival de beneficencia: Pavarotti y sus amigos.
Lo demás es historia. Fue escalando tanto en la música lírica como en el pop, alternando con grandes artistas como Luciano Pavarotti, José Carreras, Plácido Domingo, Stevie Wonder, Bono, Ennio Morricone, Celine Dion, Christina Aguilera , Mary J. Blige, Zucchero, Sarah Brightman, Laura Pausini y Marta Sánchez, entre otros. En Panamá, en su presentacíón el 3 de abril en el Figali Convention Center, hará dúos con Chenoa de canciones pop.
Hasta la fecha, Andrea ha vendido más de 70 millones de discos y obtenido un gran número de galardones, pero todo esto sucedió por la decisión de su madre de no querer abortar.
El propio cantante se refiere a este hecho con estas palabras: "Estaré de una parte, pero creo que puedo decir que aquella elección fue la elección correcta... Espero que esto pueda servir de aliento a tantas madres que a veces se encuentran en momentos difíciles, en momentos de vida complicados, pero que quieren salvar la vida de sus bebés". ¡Qué ejemplo, verdad!
|