Muchos trabajadores de la construcción han muerto en su lugar de trabajo. En el más reciente, un joven de 28 años cayó del piso 13 y no había mallas de protección, por lo que murió al instante. Muchos panameños piensan que se deben tomar cartas en el asunto para que los trabajadores tengan garantías de seguridad en su delicado trabajo.
Isis Jóseph. "En realidad, esos accidentes de la construcción nos revelan que hay una incapacidad para atender las necesidades de los trabajadores".
Crescencia Pérez. "Yo creo que las compañías no dan las medidas necesarias para que sus empleados estén bien protegidos, para el desempeño de su trabajo".
Carlos Alberto. "Yo trabajo en construcción y uno mismo debe tomar las precauciones necesarias. No todo el tiempo es la empresa, a veces tienen el equipo y no lo usan".
Ángel Sánchez. "Las empresas son en parte responsables, tienen que darles seguridad y protección a sus empleados y no cumplen. También los sindicatos tienen que estar atentos".
Mirta Medina. "Es de las dos partes, ambos no son conscientes y deben tener más cuidado en darles el equipo necesario a sus empleados".
Marco Arosemena. "Yo considero que, en realidad, no se les está dando la protección adecuada. Deben utilizar cascos y botas adecuadas y no se están usando".
Alexander Perea. "No les dan la seguridad y tampoco les dan charlas a los propios constructores. Todo depende de eso, porque si les dan charlas, ellos no dejan los cascos".
Irina Lobo. "Creo que es culpa de los constructores, debería haber mayor protección y cuidado para ellos".
Reyes Álvarez. "Muchas veces, es descuido de los trabajadores. Hay muchas empresas que lo dan verdaderamente. Algunos tienen sus cascos y no los quieren usar, sólo porque les molesta".
Ricardo Gudín. "Eso es descuido de los mismos inspectores, para ahorrar dinero en botas, cascos o sogas. Ellos logran meterse ese dinero en los bolsillos y no ha pasado nada".
Marvin Garay. "Las empresas y la CAPAC siempre se han preocupado por sus ingresos, y los obreros han sido marginados. Deberían organizarse para exigir un seguro privado".
Teira Castillo. "Para mi concepto, es que no dan el cuidado que deben a las personas. Un compañero mío murió, porque no tenía seguridad".
|