SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  ETCETERA
Virus en celulares
Se debe tener cuidado con lo que se descarga en el celular. (Fotos: Ilustrativas)

Rosalina Orocú Mojica | DIAaDIA

No sé si alguna vez ha tenido algún problema con un virus en tu computadora. Si te ha ocurrido sabes los dolores de cabezas que genera: porque te puede destruir un sinnúmero de documentos y valiosa información. Además, pierdes tiempo, calma y dinero.

Bueno, si te encantan los celulares y te compraste el último modelo, que te da acceso a una serie de servicios y aplicaciones, es bueno que seas precavido o podrías lamentarlo.

Julio Fábrega, de Mobile Business Caricam, de LG Electronics, alerta respecto de la vulnerabilidad de los celulares, especialmente, los de arquitectura abierta, que tienen acceso a Internet, los de plataforma Symbian, con flexibilidad para manejar más aplicaciones.

Es decir, aquellos con equipos para smart phones, con los que puedes mandar y recibir correos, los que te permiten funciones de agendas electrónicas...

Sí, en las palabras de Fábrega, "más suceptibles son los de gama alta", los que cuestan más de 400 balboas.

Prudencia es la palabra clave, dice y aconseja usar una fuente segura, confiable, evitar sitios que ofrecen contenido lascivo a la sociedad, que hacen más propenso que los equipos adquieran fallas.

Ahora bien, hace la salvedad de que el consumidor final debe estar consciente de que en sus manos está tener un celular sano o uno con virus, pues aunque sea un teléfono de arquitectura cerrada, que es menos propenso a los virus, no se sabe a ciencia cierta cómo puede reaccionar.

RECOMENDACIONES

  1. Ten presente esto: "lo que descargo me puede generar problemas", así que, es importante evitar cargar en tu equipo archivos o contenidos de dudosa procedencia, no registrado por los proveedores de contenido que conoces y que garantizan el correcto funcionamiento del software.
  2. Procura utilizar los servidores que ofrece el operador, empresas que ofrecen contenido con respaldo al consumidor final.
  3. Observa tu celular para ver si notas algo raro, si descargas contenido dudoso podría recargar tu equipo. Esto sucede a veces cuando algunas personas tratan de bajar juegos, ringstones, música, gráficos, fotografías...
  4. Bluetooth puede ser un arma de doble filo. Esos contenidos a los que brinda acceso podrían generar problemas en los equipos.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Programa gratis para estudiantes
Virus en celulares
Haz tu libreta personalizada



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados