buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 31 de marzo de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  FAMOSOS
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Vive en el espacio
Annette sueña con ir a la NASA y montarse en una nave espacial. (Foto: Josué Arosemena / EPASA)

Lineth Rodríguez | DIAaDIA

Annette Quinn no vino de Marte ni del espacio. Es nieta de una mujer mulata y un inglés descendiente de piratas. Conocida como "La reina del tiempo", esta presentadora que ha revolucionado el mundo de la meteorología es nuestra personalidad del día en "Curiosidades de Chollywood", el especial.

Desde hace años esta mujer ha transformado el tiempo y ha hecho de la meteorología una disciplina indispensable en Panamá, tanto así, que cientos de televidentes esperan pacientes en sus casas, todos los días, a que ella dé las probabilidades del clima, para saber a qué atenerse cuando salen; si es que hay que esperar un inclemente sol, o de plano llevar el paraguas porque el aguacero estará al acecho.

¿De dónde es? y ¿cómo llegó a la TV? son algunas de las interrogantes que la gente se hace de esta chica, pues es muy poco lo que se sabe de su vida. Y, aunque afirma que en algún lugar fuera de este mundo puede haber restos de su vida pasada, los únicos datos que tenemos son de la familia Quinn, la que desde hace años se formó en Panamá y por la que es capaz de dar la vida misma si fuera necesario.

GUACHO DE ETNIAS
Como es la clásica en los panameños, que son una mezcla de todo, Annette no es de una raza específica. Por parte de su abuela paterna tiene familia judía y negra, de la que asegura heredó el carácter, la determinación y ese espíritu por emprender nuevos negocios. Mientras que su mamá es costarricense, hija de una mulata, quien se casó con un inglés. ¡Ah!, pero aquí no termina el conteo. Su padre era hijo de un predicador que viene de la isla Corn Island, Nicaragua.

"Según cuenta mi papá, mi abuelo descendía directamente de piratas ingleses, de allí el apellido Quinn. Es que este pirata llega a esa isla y como que preña a todas las indias. Claro, te estoy hablando de hace 200 ó 300 años", asegura riendo la presentadora. Bueno, yo que ella voy preparando un viaje a Inglaterra en busca de algún pedacito de botín de los tantos que se llevaron de aquí, ya que por padre y madre tiene antepasados en ese país.

A LABORAR, QUE EL PAN NO ES GRATIS
Siguiendo con esta historia, por esos casos de la vida, el padre de Annette y su mamá se encuentran en Chiriquí, y de allí nacen cinco hijos, entre ellos, unas mellizas, Annette y su hermana Linnette, el parto del medio, pero por partida doble. "Vivimos en Chiriquí hasta que yo tenía 12 años". Eso sí, los hijos de la familia Quinn no vinieron con un pan bajo el brazo, pero sus padres desde pequeños pensaron en cómo cada uno de ellos lo buscaría. "Nos enseñaron los valores, los principios; que en esta vida hay que luchar para conseguir las cosas, pero hazlo en buena línea, sin trampas, sólo con las herramientas que vas consiguiendo en el camino". Desde que crecimos, cada hermano de la familia Quinn se fue proponiendo metas, mientras su fe en Dios los ayudaba a seguir adelante. Estos principios hicieron que la familia fuera de bases sólidas, por lo que Annette considera que "mi familia es mi alimento".

Su madre decide entonces que la calidad debía mejorar y emigran hacia Estados Unidos, pero al hacer una evaluación de qué lugar era mejor para que se establecieran, regresaron a Panamá y empezaron una nueva vida en la capital. Compran una casa y los chicos continúan sus estudios. Como para todos los padres sus hijos son lo máximo -en inteligencia-, llegó el tiempo de las carreras prioritarias, y la madre pensó de inmediato en una para cada uno. "No éramos ricos, mis papás trabajaban por sacarnos adelante, pero pensamos qué carreras iba a necesitar Panamá para el año 2000, y entre ellas estaban: ingeniería electrónica, ingeniero petrolero, administración de televisión, inglés y meteorología. En mi caso escogí la última y el resto las eligieron mis hermanos. Así mismo como te las mencioné, por eso es que cuando terminamos de estudiar, de inmediato entramos a la carrera". ¡Suerte que no eran ricos!

PRIMEROS PASOS
Aunque ustedes no lo crean, Annette es fanática de los viajes, conocer otros países y culturas. Estudió en Costa Rica por un tiempo, luego regresó a Panamá para iniciarse en la carrera de meteorología en la Universidad de Panamá, siendo la primera generación de esta carrera, o sea, que Annette quedará en la historia como la primera meteoróloga panameña. Todo gracias a José Manuel Batista, a quien considera su mentor, pues fue la persona que la guió y aconsejó en esa rama, aunque dice que en el test psicológico fueron tres carreras en las que sobresalió.

Entre ellas periodismo, relaciones públicas y meteorología, de ellas optó por la última. Pero da la casualidad que en estos momentos tiene el privilegio de ejercer las tres carreras. ¡Suerte, mucha suerte! "Me decidí por la meteorología, porque era la que más me gustaba. A los seis meses de estar estudiando, me contrataron en el Aeropuerto de Tocumen y estuve en varios departamentos".

Era tanta la fe que Batista tenía en Annette, que la envió a Argentina a estudiar, regresa y realiza pronósticos, pero como la cosa no era tan fácil y el campo se iba cerrando, Annette más rápido que ligero aplicó en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, que estaba situada en Howard. "Me llamaron y dijeron que tenía una entrevista para trabajar como personal civil", por supuesto, la presentadora dio brincos de felicidad. Eso sí, los gringos que no se andaban con rodeos le pusieron las cartas sobre la mesa a Quinn. "Me dijeron que el trabajo era sólo por seis años, ya que en el 2000, ellos se irían".

Como dice aquel refrán, "más vale pájaro en mano que cien volando", a ella no le importó, prefería comer bien por seis años, y ya después ver a dónde ir que aguantar hambre. "Les dije, prefiero seis años con toda una variedad de colores, adquiriendo nuevas experiencias, que toda una vida en varios tonos de grises y chocolates". Comenta que lo aprendido con los gringos fue casi el 70% de lo que se aprende en esa carrera. Lanzaba globos ondas; perfeccionó sus pronósticos; utilizaba radar, situación que en Panamá nunca tuvo un radar, sólo la ACP en ese momento; aprendió técnicas de pronósticos y allí, con todas sus ideas, en ese momento fueron utilizadas por el personal militar y puestas en práctica.

Lo mejor es que con ese trabajo Annette ganó premios como Civil del Año en Torre de Control de Comunicaciones y Meteorología en Panamá y a nivel internacional. Estaba por encima de las civiles de las más de 60 bases a nivel mundial. "Eso me fue llenando y diciendo que lo estaba haciendo bien". ¡Mira tú!

EN LA TV
Dentro del trabajo que hacía Annette para el Comando Sur, estaba apoyar con información meteorológica al canal de circuito cerrado. Al llegar el Huracán Mitch en 1998, en donde se perdieron muchas vidas, José Luis Rodríguez la recomendó para que diera información a MEDCOM, y ella con gusto colaboró para el canal como fuente de las Fuerzas Aéreas. Debemos hacer un alto en esta parte, porque su perra Fiona, una labradora rescatista, no nos dejaba continuar. Calmada Fiona, seguimos con la tertulia.

Presentó el tiempo por primera vez para RPC. Su jefe inmediato la recomendó para la TV, le dijo que tenía todo para echar para adelante. Teniendo la oportunidad de irse a los EEUU, hizo click con José Luis Rodríguez, grabó varios demos, estábamos en tiempos de elecciones en 1999. Llevó sus papeles de canal en canal y Dilma Barba, de FETV, fue la primera que la llamó e inició un 3 de enero del 2000. "Me gustó, sabía que era un trabajo duro, tenía colegas que se burlaban de mí. Decían mira allí y soltaban la carcajada, pero eso me sirvió para seguir".

Empezó a instruirse y a comunicarse con colegas, gente que conoce a nivel internacional, los que en su mayoría son presentadores de la meteorología en TV. "Me decían que utilizara un lenguaje sencillo, ya que la meteorología es una ciencia fría, nosotros le ponemos sabor. Y así, tú me ves en pantalla, yo muerta de la risa, contenta, y que se caiga el mundo, porque pase lo que pase, el público no me debe preocupar".

Más tarde, Sabrina Bacal, directora de noticias de TVN, la llamó. "Me dio la oportunidad de pertenecer a Noticias a.m., para presentar el estado del tiempo e inicié allí. Para mí fue un reto y Lucy me presenta como "La reina del tiempo"". Hoy es un grupo consolidado, con información práctica y con pláticas sencillas. Gozan con las cosas que suceden y eso es lo que a la gente le gusta.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
La miss bikini es...
El "zambito" tiene tema
Volverá pronto


OTRAS NOTAS

Ticas con mejores pompis


No es traidor


Glamour y talento


Nuevas voces

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados