SECCIONES
DE INTERES
  ETCETERA
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

El Triduo Pascual
Los cristianos durante estos días reflexionan sobre sus actos.

Redaccción | DIAaDIA

La iglesia celebra los misterios de la salvación actuados por Cristo en los últimos días de su vida, comenzando por su entrada mesiánica en Jerusalén (con el Domingo de Ramos se da inicio a la Semana Mayor ) la que finaliza con su resurrección.

El Triduo Pascual es la etapa más solemne de la Semana Mayor de los cristianos y en él se recuerda la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo:

EL JUEVES SANTO:
Inicia el Triduo Pascual, este día en la tarde se conmemora la Cena del Señor, con el recuerdo de la institución de la Eucaristía y del sacerdocio, y se realiza el acto del lavatorio de los pies. En la mañana del día jueves se celebra también la Misa Crismal en la catedral, en la que el obispo bendice los Santos Óleos y los sacerdotes renuevan sus promesas.

EL VIERNES SANTO:
Este día no hay misa, pero se medita la Pasión del Señor, con la celebración de la Palabra y la Comunión y la adoración de la Santa Cruz. Es uno de los dos días del año en el que se debe observar el ayuno y la abstinencia (el otro es Miércoles de Ceniza).

EL SABADO SANTO:
No hay ningún oficio ni culto público. En horas de la noche se realiza la "Vigilia Pascual. A partir de ese momento, los cristianos vivirán la alegría de la Resurrección de Cristo, que se prolongará a lo largo de cincuenta días.

DOMINGO DE PASCUA
La Semana Santa y el Triduo Pascual culminan el domingo de Pascua y ese día se celebraran las misas de Pascua de Resurrección. La Resurrección de Jesús constituye el fundamento sobre el cual se asienta y gira toda la vida del cristianismo, por eso es la fiesta máxima de la cristiandad.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
El Triduo Pascual
Mitos en Semana Santa
El desayuno de los dioses



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados