Las hemorragias nasales ocurren por resfriado o irritaciones menores.
Ligia Lideyka López
| DIAaDIA
Las hemorragias nasales o sangrados nasales son muy comunes y, por lo general, ocurren por resfriado o irritaciones menores.
La doctora Ofelia González, del Centro de Salud de Capira cabecera, nos explica que muchas veces el aire que entra a través de la nariz puede secar e irritar las membranas que recubren el interior de ésta, formando costras que sangran cuando se irritan al hurgar o sonarse la nariz.
CAUSAS
Entre las causas que provocan este sangrado nasal están: hurgarse la nariz, impacto directo, incluyendo una fractura; sonarse la nariz con mucha fuerza; aire muy frío o muy seco; un objeto alojado en la nariz; rinitis alérgica; estornudos constantes; infección de las vías respiratorias altas, entre otras.
CUIDADOS
La doctora recomienda que cuando una persona se encuentra pasando por este problema, debe sentarse y apretar suavemente la parte blanda de la nariz entre los dedos pulgar e índice, de forma que las fosas nasales estén cerradas durante aproximadamente 5 a 10 minutos.
Otra de las cosas que puede resultar efectiva para controlar la hemorragia es la aplicación de compresas frías o de hielo sobre el puente nasal.
Evite por todos los casos taponar la nariz con gasa.
Recuerde que regularmente este sangrado ocurre con más frecuencia en una fosa únicamente.