A pesar de no contar con un empleo formal, para Eleuterio Díaz, un joven de la Comarca Kuna Yala, no hay obstáculos para apoyar a su familia, pues él se dedica a la venta de artesanías propias de su área de origen.
Díaz reside en la comunidad de Veracruz, distrito de Arraiján desde hace ocho años, pero tiene tres años dedicado en esta actividad.
Entre los artículos que tiene a la venta están: concha de nácar, ojos de vaca, tawas, tobilleras, pulseras, collares de conchas y aretes.
En cuanto los precios, los mismos son variados. "Los hay de 3.00 dólares hasta 8.00., dependiendo de la artesanía o joyas".
Este artesano informó que para elaborar este trabajo lo ayudan cuatro amigos, quienes demoran hasta cuatro días para confeccionarlos debido a la cantidad de volumen, la cual duran hasta 15 días.
"Las ganancias son dependiendo de las cantidad de personas que se acercan a la playa, además la competencia es dura, pues no soy el único que vende las prendas.También hay otros paisanos en el negocio", dijo Díaz de forma serena.
Para Eleuterio su secreto para vender es su amabilidad, el buen trato al cliente y su sinceridad. "Para estar en este tipo de negocio hay que ser honesto con los clientes, vender la mercancía de calidad y lo más importante, respetar a los compradores, pues son mi prioridad", expresó.
En cuanto a su vida comentó que es casado desde hace ocho años, tiene un niño de cinco años y vive en Kuna Yala. Manifestó que el 15 de este mes irá a visitarlos, ya que los extraña mucho y le hace falta.
"Por ellos y para ellos hago este trabajo, ya que son mi razón de ser", dijo.
Eleuterio quiso dejar este mensaje a los panameños." Hay que echar para adelante y trabajar con ganas", destacó.
CURIOSIDADES.
Parte de la materia prima para elaborar sus artesanías provienen de la playa Veracruz.
|