|
|
|
Con la bendición de las palmas, una procesión y la Entrada Triunfal de Jesús en su burro, en un escenario que preparó la familia Tejeira en el Barrio San Antonio de Penonomé, se celebró el Domingo de Ramos. En esta oportunidad, el Monseñor de la Diócesis, Uriash Asley, hizo un llamado a la reflexión, al arrepentimiento y oró por el alma de los que se han quitado la vida.
Con la bendición de las palmas, una procesión y la Entrada Triunfal de Jesús en su burro, en un escenario que preparó la familia Tejeira en el Barrio San Antonio de Penonomé, se celebró el Domingo de Ramos. En esta oportunidad, el Monseñor de la Diócesis, Uriash Asley, hizo un llamado a la reflexión, al arrepentimiento y oró por el alma de los que se han quitado la vida.
Con la bendición de las palmas, una procesión y la Entrada Triunfal de Jesús en su burro, en un escenario que preparó la familia Tejeira en el Barrio San Antonio de Penonomé, se celebró el Domingo de Ramos. En esta oportunidad, el Monseñor de la Diócesis, Uriash Asley, hizo un llamado a la reflexión, al arrepentimiento y oró por el alma de los que se han quitado la vida.
Con la bendición de las palmas, una procesión y la Entrada Triunfal de Jesús en su burro, en un escenario que preparó la familia Tejeira en el Barrio San Antonio de Penonomé, se celebró el Domingo de Ramos. En esta oportunidad, el Monseñor de la Diócesis, Uriash Asley, hizo un llamado a la reflexión, al arrepentimiento y oró por el alma de los que se han quitado la vida.
Esta tradición de preparar la entrada de Jesús se ha realizado en este popular barrio por más de 20 años, para llevar el mensaje de Dios a las comunidades penonomeñas y en especial a los niños que alegremente tocan sus pitos y maracas por las calles del distrito.
Esta tradición de preparar la entrada de Jesús se ha realizado en este popular barrio por más de 20 años, para llevar el mensaje de Dios a las comunidades penonomeñas y en especial a los niños que alegremente tocan sus pitos y maracas por las calles del distrito.
Esta tradición de preparar la entrada de Jesús se ha realizado en este popular barrio por más de 20 años, para llevar el mensaje de Dios a las comunidades penonomeñas y en especial a los niños que alegremente tocan sus pitos y maracas por las calles del distrito.
Esta tradición de preparar la entrada de Jesús se ha realizado en este popular barrio por más de 20 años, para llevar el mensaje de Dios a las comunidades penonomeñas y en especial a los niños que alegremente tocan sus pitos y maracas por las calles del distrito.
En la catedral San Juan Bautista, una vez culminó la procesión, se realizó la misa en la que se dio la bendición de las palmas y del agua como símbolo de paz.
En la catedral San Juan Bautista, una vez culminó la procesión, se realizó la misa en la que se dio la bendición de las palmas y del agua como símbolo de paz.
En la catedral San Juan Bautista, una vez culminó la procesión, se realizó la misa en la que se dio la bendición de las palmas y del agua como símbolo de paz.
En la catedral San Juan Bautista, una vez culminó la procesión, se realizó la misa en la que se dio la bendición de las palmas y del agua como símbolo de paz.
Finalmente, dijo a los feligreses que en esta Semana Mayor es necesario perdonar y acercarse a Dios, recordando que Jesús dio la vida por nosotros.
Finalmente, dijo a los feligreses que en esta Semana Mayor es necesario perdonar y acercarse a Dios, recordando que Jesús dio la vida por nosotros.
Finalmente, dijo a los feligreses que en esta Semana Mayor es necesario perdonar y acercarse a Dios, recordando que Jesús dio la vida por nosotros.
Finalmente, dijo a los feligreses que en esta Semana Mayor es necesario perdonar y acercarse a Dios, recordando que Jesús dio la vida por nosotros.
En tanto, la "Procesión de los Ramos" en el distrito de La Chorrera, ahora toma una singular particularidad, ya que además de ser bendecidas las palmas, en las diferentes parroquias, se realizan procesiones en que los niños son vestidos a semejanza de Jesús y son paseados en un burro, representando la Entrada Triunfal a Jerusalén, tal como se hace en Penonomé.
En tanto, la "Procesión de los Ramos" en el distrito de La Chorrera, ahora toma una singular particularidad, ya que además de ser bendecidas las palmas, en las diferentes parroquias, se realizan procesiones en que los niños son vestidos a semejanza de Jesús y son paseados en un burro, representando la Entrada Triunfal a Jerusalén, tal como se hace en Penonomé.
En tanto, la "Procesión de los Ramos" en el distrito de La Chorrera, ahora toma una singular particularidad, ya que además de ser bendecidas las palmas, en las diferentes parroquias, se realizan procesiones en que los niños son vestidos a semejanza de Jesús y son paseados en un burro, representando la Entrada Triunfal a Jerusalén, tal como se hace en Penonomé.
En tanto, la "Procesión de los Ramos" en el distrito de La Chorrera, ahora toma una singular particularidad, ya que además de ser bendecidas las palmas, en las diferentes parroquias, se realizan procesiones en que los niños son vestidos a semejanza de Jesús y son paseados en un burro, representando la Entrada Triunfal a Jerusalén, tal como se hace en Penonomé.
En otras Iglesias, la opción es utilizar la imagen de Jesús e, igualmente, acomodarla en un burro y pasearla por la Avenida Central, rumbo a la iglesia San Francisco de Paula.
En otras Iglesias, la opción es utilizar la imagen de Jesús e, igualmente, acomodarla en un burro y pasearla por la Avenida Central, rumbo a la iglesia San Francisco de Paula.
En otras Iglesias, la opción es utilizar la imagen de Jesús e, igualmente, acomodarla en un burro y pasearla por la Avenida Central, rumbo a la iglesia San Francisco de Paula.
En otras Iglesias, la opción es utilizar la imagen de Jesús e, igualmente, acomodarla en un burro y pasearla por la Avenida Central, rumbo a la iglesia San Francisco de Paula.
|