Historia. Han pasado ya 46 años desde aquella memorable noche en la que Ismael Laguna le regaló a Panamá su segunda corona mundial. Esa noche, el Juan Demóstenes Arosemena estaba abarrotado y después de 15 intensos asaltos, el llamado 'Tigre Colonense' salió ganador por decisión mayoritaria.
El árbitro Jersey Joe Walcott le levantó las manos a Laguna en señal de que había un nuevo campeón mundial de los pesos ligeros, versión AMB y CMB.
Prácticamente fue esta la pelea que le abrió las puertas a Laguna, quien hoy, a sus 67 años, todavía recuerda ese memorable día en el que se cumplen 46 años.
"Fue muy especial. Fue la corona que le dio a Panamá vida en el boxeo profesional", relata Laguna.
Cómodamente en su residencia, el 'Tigre' asegura que fue esta una de las batallas más importantes en su carrera.
"Si yo perdía, todo se venía abajo; pero no fue así. Fue el inicio de una nueva época en el boxeo panameño", explicó Laguna.
HISTORIA DORADA
La carrera boxística de Laguna fue bendecida por Dios, según él mismo señala.
Llega al boxeo profesional con 18 años de edad y noquea a 19 de sus primeros 27 rivales hasta que se encontró con el colombiano Antonio 'Mochila' Herrera, quien lo derrotó por primera ocasión, fue en junio de 1963 en Bogotá, Colombia. Tres meses después se volvieron a ver las caras y Laguna sacó en siete "rounds" a Herrera con un contundente KO.
Laguna perdió su segunda pelea profesional ante el zurdo mexicano Vicente Saldívar, quien lo venció por decisión en 10 vueltas en Tijuana, Baja California, México. Eso fue el 1 de junio de 1964.
Llegó el 10 de abril de 1965, fecha en que desafió al campeón ligero Carlos Ortiz, de Puerto Rico, en el Estadio Juan Demóstenes Arosemena.
Fue el inicio de una trilogía con Ortiz. Ese mismo año (1965), Laguna le da la revancha a Carlos Ortiz y pierde por decisión unánime.
Ambos se volvieron a enfrentar en una tercera pelea en 1967, y Ortiz nuevamente ganó, esta vez en Nueva York, también por decisión.
Laguna se enfrentó en su carrera a los mejores púgiles de la época como Gabriel 'Flash' Elorde, Nicolino Loche, Raúl Soriano, Carlos Hernández y Armando 'Mando' Ramos, a quien le arrebató la corona del ligero (CMB y AMB) en 1970.
Ese mismo título lo defendió ante Ken Buchanan el 26 de septiembre de 1970, en Puerto Rico, y allí perdió la corona.
Un año después, Ismael Laguna recibe, el 13 de septiembre de 1971, en el Madison Square Garden, la revancha ante Buchanan y perdió por decisión ante el británico. Con la derrota, Laguna decidió colgar los guantes. Su palmarés final quedó en 65-9-37 KOs y un empate.
|