Existen muchos detalles que muestran la calidad de la ropa que usted compra, y es necesario conocerlos para saber si vale el precio que paga.
Cómo se corta y se cose una pieza afecta su apariencia y la comodidad. Al tener una pieza en su mano, verifique estos detalles, según lo explica el sastre William Donadío:
-Que las líneas y diseños coincidan correctamente en las costuras. Mire, especialmente en las costuras del centro, del frente y atrás de la cintura y la bocamanga. Los bolsillos, el cuello y las mangas deben coincidir y guardar relación con el resto del vestido.
-Debe siempre observar las puntadas, ya sea a mano o a máquina. Deben ser pequeñas, de tamaño uniforme, continuas, nítidas, rectas y rematadas.
-El hilo debe ser del mismo color de la tela. El hilo debe tener un espesor adecuado al material de la prenda.
-Los ensanches (pestañas) deben estar planos y uniformes. Deben estar sobrehiladas para que no se deshilen. Las que tienen pestañas anchas son preferibles, y permiten alteraciones si tiene que hacer algunos arreglos.
-Los refuerzos en algunas puntos de tensión son importantes. Los refuerzos pueden ser: hileras adicionales de puntadas, parches (como en las rodillas), remaches de metal (las tachuelitas o tornillitos) y barras.
- Las bastas deben ser lisas y de un ancho uniforme, porque así se ven y caen mejor.
-La entretela, el forro, los adornos y demás detalles que tenga la prenda de vestir, deben resistir el mismo método de limpieza.
-Deben estar los cierres como las cremalleras, planos, estos no deben verse, a menos que sean decorativos. Además, deben ser lo suficientemente largos para que la persona pueda ponerse y quitarse el vestido sin problemas.
- El botón debe entrar con facilidad en el ojal y las puntadas de este deben ser uniformes y bien reforzadas en sus esquinas. La costura del botón tiene que estar bien reforzada.
-También tiene que asegurarse de que la prenda no se vaya a encoger después del proceso de limpieza que se le vaya a dar.
|