SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Pájaro del mar
La nave estará en exhibición durante abril y mayo, en el Muelle de Amador. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)

Gloria Leiva | DIAaDIA

¡A ponerse el salvavidas! Al ritmo de bailes autóctonos de nuestros indígenas darienitas, se mostró al público el Yate Jai, que significa "Pájaro encantado".

En la construcción de la nave participaron cientos de indígenas darienitas, que duraron doce años construyéndolo. Entre los materiales naturales que se utilizaron están el cocobolo, el guayacán, el guayaquil, entre otros.

El Yate Pájaro Jai, es una nave de 92 pies, que tiene capacidad para más de cien pasajeros. Además, la nave está diseñada para realizar conferencias, conciertos, entre otras actividades. El constructor original es el estadounidense Jim Brunton, quien escogió a la provincia de Darién para su proyecto, específicamente La Palma, por la cultura que éstos poseen. Éste es el segundo barco que construye.

Actualmente, el Pájaro Jai trabaja en conjunto con el Instituto Panameño de Turismo, para mostrarle al turista extranjero y nacional la cultura de Panamá, a través de un grupo de indígenas con sus vestidos nativos.

Entre los planes a largo plazo con la nave, está el viajar a varios países con el fin de retroalimentarse en temas culturales, sociales y del medio ambiente.

COSTO
El costo para la construcción del Yate Pájaro Jai, fue de un millón y medio, pero actualmente vale unos 5 millones de balboas.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Tiene que estar bien fresco
Pesca´o pa´ rato
Servicio dizque de lujo
Un gran amor
Remodelarán pensión
Lo pillaron
Pura droga
Robó a taxista
En pleno juego
Sol: enemigo latente
Cansados de esperar su plata
Uso de carros con permiso
Pájaro del mar
Recuperan equipos del FIS
Así jugará la lotería
Irresponsabilidad fatal
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados