buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  sábado 16 de abril de 2005  enviar por email versión para imprimir
  GENTE COMO YO
Un hombre echa’o pa’lante
Samuel Tejada.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Después de su jubilación no se quedó cruzado de brazos. Era profesor de Ciencias Naturales y optó por practicar la buhonería en el Mercado de Artesanía de Balboa. Tiene 13 años de estar en esto y asegura que su esfuerzo no ha sido en vano.

Se trata de Samuel Tejada, de 65 años y oriundo del sector de Acuanusado en la Comarca de Kuna Yala. Tiene dos hijos que nacieron para progresar. Uno de ellos también trabajó confeccionando suéter en acrílico, pero hoy día es asistente del actual diputado de Kuna Yala; el otro hijo menor labora en el Ministerio de Salud.

Tejada ha pasado por todas las fases, aprendió a confeccionar las artesanías y hoy día se da el lujo de comprarlas a sus amigos y familiares y revenderlas en su vistoso local.

Su vasta experiencia le ha permitido mejorar; no obstante, en la ciudad capital algunos de sus coterráneos se dedican a revender las artesanías, especialmente las molas.

Señaló que el costo de una mola depende del tiempo que se emplee en el trabajo y la calidad del acabado. Indicó que hay molas que se compran a un precio y las venden casi al doble a los turistas, pues así es la ley de esta práctica para poder sobrevivir.

El indígena reveló que porta en su cuello un colmillo de jabalí americano, mejor conocido como puerco de monte, a quien le atribuye toda su prosperidad.

Tejada está muy satisfecho de este trabajo, y más porque labora junto a su esposa, quien es muy reservada, pero es otro de los pilares en el éxito de este singular buhonero. Este pintoresco local es uno de los pocos donde se exhibe y se vende la pollera y el montuno hechos de molas.

VARIEDAD
Tejada tiene en su local más de 500 piezas de artesanías hechas con tagua, desde 5 dólares y más.

 
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados