buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 20 de abril de 2005 enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
Deje de discutir
Pregúntele a su familiar o amigo de qué manera resolvería el problema.

Shanyda Peñalba | DIAaDIA

Cuando hay problemas en el hogar y nos sentimos que ya no hay salida, sólo la ruptura de las relaciones, tal vez haya una manera de salvar la estabilidad de la familia. Sí, los amigos cercanos pueden dar buenos consejos en una situación crítica. Ese amigo se puede convertir en la persona que escucha sentimientos diferentes o encontrados y que ayude a localizar el fastidio o la ansiedad al explorar algunas de sus causas específicas: problemas de trabajo, en el matrimonio, en la distribución del apoyo económico, etc. Este mediador debe seguir estos consejos.

RECOMENDACIONES:
Ayude a expresar los sentimientos de los demás realizando pequeñas síntesis o asintiendo cuando comprende.

Formule preguntas concretas sobre lo que no le quede claro o sobre aspectos que fueron nombrados, pero no desarrollados.

Vuelva a formular el problema tal como lo entendió; vea si la otra persona está de acuerdo, si no, dígale con otras palabras hasta asegurarse de que ambas partes están entendiendo lo mismo.

Pregúntele a su familiar o amigo de qué manera resolvería el problema.

Mencione otras alternativas que no se le hayan ocurrido a él.

Ayude a determinar qué partes del problema debían encararse de inmediato y cuáles podrían dejarse para más adelante.

Colabore en la decisión de qué partes del problema deben cambiarse y cuáles deben aceptarse, momentánea o permanentemente.

Aconseje a los integrantes de la familia para que no tomen resoluciones importantes mientras dure el periodo de crisis.

Ayude a seleccionar cuáles serían las determinaciones más necesarias para ese momento y esa situación.

Invite a un nuevo encuentro en los próximos días para evaluar los progresos realizados.

Evite la tendencia de querer impresionar con palabras o actitudes al otro.

No halague a nadie con mentiras piadosas.

Pregunte con palabras sencillas, directas y respetuosas lo que no le quede del todo claro. Si le preguntan, responda del mismo modo.

Pida que cada uno describa sus deseos con respecto a los otros, como por ejemplo, volver a dialogar con algún integrante de la familia con el que esté peleado, que alguna persona adopte una actitud distinta a la que tenga, entre otros.

Solicite a la otra parte que describa sus deseos del familiar en conflicto.

Ayude a descubrir cuáles intereses genuinos se ocultan detrás de las posiciones que originan la falta de colaboración.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¿Cistitis?
¿Quiere adelgazar?

OTRAS NOTAS
Talleres sabatinos

Ventajas del LCD


Alerta con el tétano

Basta de dolores

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados