SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
El joven fue trasladado al Hospital Santo Tomás para recibir atención médica.
Luego de mirar los proyectos, muchos se sentaban a discutir y hacían la elección de su nueva casa. (Foto: Erick Marciscano)

Fueron por su casa | La situación alarmó a las personas que en ese momento estaban en el lugar esperando un bus. Los que transitaban por la vía, abordaron desesperadamente el primer “diablo rojo” que pasaba para alejarse del peligro.

“En guerra avisada no muere soldado”, reza el dicho. Fue el 7 de noviembre de 2003, cuando la estructura del Arco Chato sucumbió y muchos se lamentaron, no hubo más remedio que reconstruirlo. Lo mismo puede pasar con el Puente del Rey, punto emblemático del Conjunto Monumental de Panamá Viejo.

LA OFERTA ES AMPLIA

Recientemente, el Patronato de Panamá Viejo emitió un comunicado al país, en el cual da a conocer su preocupación por el estado del Puente del Rey. Según la Junta Directiva del Patronato, firmante de la nota, la condición del puente es delicada e inquietante, debido a las continuas crecidas del Río Abajo.

Muchos de los visitantes iban en pareja o en familia para apreciar cada unos de los más de 250 proyectos habitacionales que presentan 170 expositores. Hay proyectos de apartamentos, urbanizaciones, incluso muestras de resort.

El Patronato informa que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) se había comprometido, desde el 2007, a construir un cajón pluvial paralelo al río. Es más, en el comunicado fechado 15/10/2004 del MOP, destaca un párrafo que dice: “Las investigaciones revelan igualmente que en el área donde se encuentra Puente del Rey existe un cuello de botella que obstruye el libre paso de las aguas del Río Abajo y para preservar su estructura, considerada patrimonio de la humanidad, se ha hecho el diseño de un cajón pluvial para aumentar su descarga hacia el mar“. Pero esto ha quedado en nada.

El siguiente paso: para aquellos que no hayan podido asistir, para el mes de septiembre se realizará CAPAC Expo Hábitat.

LOS TRABAJOS

En los últimos años, el Puente del Rey sólo ha sido objeto de dos trabajos. Para febrero del 2005, el Patronato realizó una restauración del puente; más tarde, en abril de 2007, se concluyó la construcción de un muro de gaviones en las bases del puente, trabajo realizado por el MOP. De ahí para acá, nada. El compromiso del Ministerio era realizar los trabajos durante la temporada seca del 2008, que ya pasó.

el 2007, se registró una inversión de 2 mil millones de dólares en el sector construcción.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Otra vez para el quirófano
Quiere ser mamá
El incidente se registró a la 1: 45 a.m. El conductor fue trasladado en una ambulancia hacia un centro médico para que recibiera atención urgente, pues iba quejándose de fuertes dolores. Mientras tanto, el copiloto sufrió lesiones leves en la cabeza, la cara y otras partes del cuerpo, pero se mantenía estable.
Lo estaban esperando
Lluvia de balas en la 5 de Mayo
Por unos reales
Ayudar, ayudar, ayudar...
Se le fue la vida a un jovencito
Los pasajeros se bajaron asustados y señalaron que el bus iba muy rápido. Rosero tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue llevado a la policlínica de la CSS en Arraiján, en ambulancia de los bomberos.
¿Se perderá también?
Desfile de moda en la “U”
En general, para todas las zonas emberás, el uso de la pintura se da, tanto en hombres como en mujeres (preferiblemente solteros), como la manifestación estética más fuerte. Se lleva según el uso requerido, con un valor cotidiano o ritual y con motivos de acuerdo con el contexto y las necesidades de comunicación con lo esencial. La base de esta pintura es de color negro obtenida de la fruta del árbol guipará.

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados