Colaboración de Velky Best, Proyecto de Desarrollo Social.
A muchas personas les gusta llevar tatuajes, pues les parecen atractivos. Los adolescentes son los que más los usan, pues exhiben con orgullo sus hombros, manos, muñecas o tobillos tatuados.
Para algunas personas, hacerse un tatuaje es un gesto muy romántico. Michelle relata: "Mi hermano tiene tatuado en el tobillo el nombre de la chica con la que salía". ¿El problema? "Ya no están juntos".
Se calcula que más del treinta por ciento de los casos de eliminación de tatuajes, tienen que ver con jóvenes que desean que les quiten el nombre de su ex novio o ex-novia.
DE DONDE VIENEN
El tatuaje no es una práctica moderna. En Egipto y Libia, se han encontrado momias con tatuajes que datan de cientos de años antes de Cristo y lo mismo ha sucedido en Sudamérica.
Muchas de las imágenes que dichas momias tienen grabadas están, directamente, relacionadas con la adoración de dioses paganos.
Para el sociólogo Raúl Leis, los tatuajes no causan problemas sociales, mientras no sean visibles. Pero, en el caso de ser visibles, pueden traer como consecuencia que el que los tenga, no consiga trabajo fácilmente y sea visto como raro, pues los tatuajes producen rechazo. Lo que más influye, en este rechazo, es la clase de tatuaje.
PELIGROS PARA LA SALUD
Para el dermatólogo Robert Tomsick, hacerse un tatuaje es romper la piel para introducir pigmento. Aunque la aguja sólo penetra un poco, siempre que se punza la piel existe el peligro de infección viral o bacteriana. Por lo general, es arriesgado. Y añade: "Una vez introducido el pigmento, aunque no se ocasione una infección, puede producirse una dermatitis, alergias de contacto u otras reacciones que producen enrojecimiento, hinchazón, costras y picazón".
¿COMO ELIMINARLOS?
Aunque se supone que los tatuajes son permanentes, existen métodos que tratan de quitarlos: eliminación por láser (proceso de quemado); extracción quirúrgica, dermoabrasión (se lija la piel con un cepillo de alambre hasta eliminar la epidermis y la dermis manchadas); abrasión salina (se empapa la piel con una solución salina) y escarificación (se elimina creando una cicatriz mediante un ácido). Estos métodos son caros y pueden resultar dolorosos.
RECOMENDACIONES:
- Antes de hacerse un tatuaje, considere si perjudicará o no su reputación.
- No se deje llevar por la moda.
- Piénselo muy bien antes de hacérselo, pues después puede arrepentirse.
- Tenga en cuenta las posibilidades de ocultarlo cuando sea necesario.
|