Ya se aprobó en segundo debate la ley que pretende regular la profesión de guardavidas. Sin embargo, miembros de la Asociación de Guardavidas de Panamá no se encuentran conformes.
POLEMICA
Nelson Lara, presidente de la citada asociación, asegura que hubo presión por parte del director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Roberto Velásquez, para que se sustituyera al Ministerio de Educación (MEDUCA) como regente de docencia y que tomara su lugar la Escuela de Educación Física de la Universidad de Panamá, entidad con la que SINAPROC tiene acuerdos.
Lara considera que esto puede afectar cualquier iniciativa propuesta por la asociación.
Por su parte, Roberto Velásquez, director de SINAPROC, expresó que la aprobación de este proyecto ha sido una decisión positiva y acertada de los diputados.
Sobre las acusaciones de presión para eliminar al MEDUCA, Velásquez expresó que no tuvo nada que ver con eso, pues fue el Presidente de la República quien solicitó las modificaciones del proyecto.
Velásquez, además, explicó que el Ministerio de Educación (MEDUCA) no es la entidad regente del técnico de guardavidas, por lo que es más válido que sea la Facultad de Educación Física, de la Universidad de Panamá, la que se encargue de dar el visto bueno.
CAMBIO
La Facultad de Educación Física será la que regirá la docencia en la carrera de guardavidas.
|