Hay poco producto. Las aguas frías del verano y los fuertes vientos hacen que la pesca sea difícil, situación que mantiene elevados algunos precios de los mariscos.
Como ya pasó la Semana Santa y el 11 de abril terminó la veda del marisco, los consumidores no encuentran justificación para comprarlo caro; pero, en estos momentos, la escasez de los productos es el verdadero responsable del encarecimiento.
Javier Muñoz, administrador del Mercado del Marisco, explicó que desde noviembre del año pasado los precios son los mismos y, cuando entre el invierno, la tendencia será a bajar de precio.
En estos momentos, para los pescadores, la pesca no es buena y ellos tratan de compensar los costos en que han incurrido.
Hizo referencia a un bolichero que trabaja con redes y trajo mil libras del pez catarnica y eso no cubre ni el 10% de los costos de inversión.
El precio que estipulan los vendedores del Mercado del Marisco, depende del valor que ellos pagan por el producto a los pescadores.
En el caso de los mariscos, como camarones y calamares, aunque terminó la veda, hay que ver si los vendedores aún tienen los productos que compraron a mayor precio, dijo Muñoz.
Al mercado entran, diariamente, más de 20 mil libras de producto y, para la Semana Santa, se proyecta que fueron vendidas unas 50 mil libras.
BAJO
El precio promedio de la libra de corvina es de B/. 1.75 y, en Semana Santa, llegó a costar B/. 2.50.
|