Toda su vida la ha dedicado a la enseñanza. Ricardo Figueroa tiene 35 años de estar formando los marinos del país. Él es uno de los tantos fundadores de la Escuela Náutica de Panamá, que actualmente es la Universidad Marítima Internacional de Panamá.
Contó que les enseña a los jóvenes lo mínimo sobre planos y trazos, para que cuando sus pupilos vayan a alta mar, puedan desenvolverse correctamente.
Con mucha emotividad y cordialidad, Ricardo narró que desde niño empezó a hacer dibujos de paisajes y de planos de casa. "No eran muy bonitos, pero poco a poco fui mejorando", manifestó Ricardo. Luego ingresó al Instituto Nacional, donde siguió haciendo sus creaciones. Posteriormente estudió en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Panamá.
SE DESCUBRIO
Cuando todavía estaba estudiando, lo contrataron para trabajar en una escuela nocturna y con lo que ganaba se pagaba los estudios. Fue así que se dio cuenta que tenía vocación para enseñar.
Actualmente, se siente orgulloso de ver que muchos estudiantes han pasado por sus manos y así ha podido aportar a la educación.
A la mayoría de los estudiantes que salen de la Universidad Marítima les aconseja que aprendan inglés, porque es el lenguaje universal. Además, que tengan disciplina y conocimientos generales.
Ricardo pertenece a la directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), donde junto a los profesores Toribio, Tomás Díaz, José González, Odilia Ortiz, Miguel Silvera, Calvo Chang y César Chang han luchado para que los profesores fueran reconocidos como personal permanente de la Universidad por medio de la Asamblea de Diputados. El 9 de abril del año pasado lograron conseguir la personería jurídica.
MENSAJE
Les digo a todos los jóvenes del país que el futuro es incierto, por eso deben prepararse mejor y no deben dejar pasar las oportunidades que se les presentan en la vida. No deben desaprovechar el sacrificio que hacen los padres en enviarlos a estudiar.
OTROS DONES
Ricardo fue criado en Betania y aparte de dibujar, le gustaba jugar béisbol y sus posiciones principales eran lanzador y jardinero.
RECONOCIDO
En cada salón que entraba, Ricardo era muy bien recibido por sus estudiantes. |