Han disminuido los casos de malaria en un 70%, en algunos sectores del país, aseguró el Ministro de Salud, Camilo Alleyne.
En las áreas más afectadas, como Kusapín, Barrancu y Bisira, de la Comarca Ngöbe Buglé, donde en el 2004 se registraron 214 casos y en el 2005 se reportaron 75, este año 2006 sólo se han dado 10 casos de esta enfermedad.
Lo mismo se ha visto en otras seis comunidades de la provincia de Bocas del Toro, donde se redujo los casos de malaria sin el uso de insecticidas.
El uso de DDT para combatir la malaria se prohibió en 1972 mundialmente, pero no fue hasta el 2003 que Panamá adoptó la medida.
Este insecticida ocasiona alteraciones en el medio ambiente, mientras que en los humanos puede producir células cancerígenas.
|