No ha llegado. En México ya van 86 personas que han fallecido por causa de la influenza porcina (gripe) que se desató la semana pasada, y en Estados Unidos se han reportado 20 casos. En estos momentos en Panamá no hay una vacuna que prevenga este mal.
De acuerdo con las autoridades de salud se trata de los medicamentos Oseltmivir y Zanamivil.
Rosario Turner, ministra de Salud, manifestó que el primer fármaco está en Costa Rica y para hoy abrirán la licitación en Panamá Compras para que en 24 horas llegue.
Además, el Gobierno activó ayer la Comisión Intersectorial, que establece un Plan Estratégico que vigila puertos, fronteras y todas las salidas del país. Por eso que se acordó que todas las personas que provengan de uno de los dos países que padecen la epidemia, por declaración jurada, están comprometidos a reportar cualquier síntoma para que cuando lleguen a Panamá sea atendido de inmediato.
La gripe porcina produce síntomas como vómito, fiebres altas y hasta conjuntivitis. Ayer en México, hasta el cardenal Norberto Rivera presidió la misa en la Catedral con un tapabocas para evitar ser contagiado.
RECOMENDABLE
Evitar aglomeraciones, tápese la boca y la nariz al toser y estornudar. Lávese las manos constantemente.
|