Bolsa de Empleo, recetas típicas, folklore panameño, artistas panameños, historia de Panamá, panameños ilustres, la Constitución de Panamá, el turismo en Panamá, encuestas"> DIA A DIA: etcetera DIA A DIA: etcetera
   
buscador de noticias  buscador de noticias       
   
   
SECCIONES
SECCIONES
DE INTERES
DE INTERES
    jueves 29 de abril de 2004 jueves 29 de abril de 2004 enviar por email enviar por email versión para imprimir versión para imprimir
    ETCETERA ETCETERA

Observadores internacionales Observadores internacionales
Ramón Quiñones (OEA-Rep. Dominicana).
Ramón Quiñones (OEA-Rep. Dominicana).


Luis Trujillo Luis Trujillo | DIAaDIA | DIAaDIA


La participación de los observadores internacionales en todo comicio electoral es fundamental, y hasta se puede decir que es obligatorio para que éstos se realicen con orden y en democracia. Panamá no escapa de esta realidad, por eso, el próximo 2 de mayo, más de 1,500 observadores, entre internacionales y nacionales, velarán para que no haya corrupción. Para que sepa un poco más acerca del trabajo que tienen que realizar, lea lo siguiente. La participación de los observadores internacionales en todo comicio electoral es fundamental, y hasta se puede decir que es obligatorio para que éstos se realicen con orden y en democracia. Panamá no escapa de esta realidad, por eso, el próximo 2 de mayo, más de 1,500 observadores, entre internacionales y nacionales, velarán para que no haya corrupción. Para que sepa un poco más acerca del trabajo que tienen que realizar, lea lo siguiente.

El proceso de observación: Este se realiza por previa invitación que el Gobierno de Panamá, a través del Presidente de la República, los partidos políticos, o el Tribunal Electoral hacen a personalidades, representantes de gobiernos, organizaciones extranjeras y organismos internacionales, para observar un determinado proceso electoral.

El proceso de observación: Este se realiza por previa invitación que el Gobierno de Panamá, a través del Presidente de la República, los partidos políticos, o el Tribunal Electoral hacen a personalidades, representantes de gobiernos, organizaciones extranjeras y organismos internacionales, para observar un determinado proceso electoral.

CATEGORIA DE OBSERVADORES

CATEGORIA DE OBSERVADORES
a) Oficialmente invitados: Aquellos representantes de los gobiernos, parlamentos, organismos electorales e instituciones.

a) Oficialmente invitados: Aquellos representantes de los gobiernos, parlamentos, organismos electorales e instituciones.

b) Visitantes: Invitados a solicitud de otros órganos del Estado, partidos políticos y de organismos o instituciones extranjeras.

b) Visitantes: Invitados a solicitud de otros órganos del Estado, partidos políticos y de organismos o instituciones extranjeras.

DEBERES DE LOS OBSERVADORES

DEBERES DE LOS OBSERVADORES
Además de la imparcialidad, no injerencia, independencia y objetividad, deberán:

Además de la imparcialidad, no injerencia, independencia y objetividad, deberán:

  • Respetar la Constitución de la República, las leyes, reglamentos, normas y disposiciones emanadas de los órganos del Estado y del Tribunal Electoral.

  • No interferir ni obstaculizar el desarrollo del proceso electoral.

  • No emitir declaraciones que puedan ser denigrantes de los funcionarios y organismos electorales, o que obstaculicen o interfieran las investigaciones de quejas o denuncias presentadas.

  • Respetar la Constitución de la República, las leyes, reglamentos, normas y disposiciones emanadas de los órganos del Estado y del Tribunal Electoral.

  • No interferir ni obstaculizar el desarrollo del proceso electoral.

  • No emitir declaraciones que puedan ser denigrantes de los funcionarios y organismos electorales, o que obstaculicen o interfieran las investigaciones de quejas o denuncias presentadas.

OBJETIVOS DE LA MISION DE OBSERVACIóN ELECTORAL DE LA OEA (MOE)

OBJETIVOS DE LA MISION DE OBSERVACIóN ELECTORAL DE LA OEA (MOE)

  • Observar e informar al Secretario General sobre el proceso electoral, tomando como punto de referencia la Constitución y las normas electorales del país anfitrión.

  • Expresar el apoyo internacional existente a favor del proceso electoral.

  • Colaborar con las autoridades gubernamentales electorales y partidiarias y con la población general para asegurar la integridad.

  • Disuadir la comisión de posibles intentos de manipulación electoral.

  • Formular recomendaciones para contribuir al perfeccionamiento del sistema electoral.


  • Observar e informar al Secretario General sobre el proceso electoral, tomando como punto de referencia la Constitución y las normas electorales del país anfitrión.

  • Expresar el apoyo internacional existente a favor del proceso electoral.

  • Colaborar con las autoridades gubernamentales electorales y partidiarias y con la población general para asegurar la integridad.

  • Disuadir la comisión de posibles intentos de manipulación electoral.

  • Formular recomendaciones para contribuir al perfeccionamiento del sistema electoral.

ENTREVISTA

ENTREVISTA
Moisés Benamor (Coordinador del área de sistema y procesos electorales de la Unidad para la Promoción de la Democracia de la OEA) comentó acerca del proceso electoral: "El desarrollo de la campaña se está llevando con bastante normalidad, se está respetando las fechas previstas en el calendario electoral y judicial. La Misión ve con optimismo que el 2 de mayo se van a dar unas elecciones ordenadas, garantizando a todos los panameños hacer el sufragio sin limitación y con mucha libertad. Pero igualmente estamos muy atentos estos últimos días, fines de conocer las inquietudes que tienen los panameños con respecto al proceso". Agregó: "Panamá ha demostrado en los últimos años que realiza procesos electorales transparentes, motivo por lo que la Misión está muy optimista".

Moisés Benamor (Coordinador del área de sistema y procesos electorales de la Unidad para la Promoción de la Democracia de la OEA) comentó acerca del proceso electoral: "El desarrollo de la campaña se está llevando con bastante normalidad, se está respetando las fechas previstas en el calendario electoral y judicial. La Misión ve con optimismo que el 2 de mayo se van a dar unas elecciones ordenadas, garantizando a todos los panameños hacer el sufragio sin limitación y con mucha libertad. Pero igualmente estamos muy atentos estos últimos días, fines de conocer las inquietudes que tienen los panameños con respecto al proceso". Agregó: "Panamá ha demostrado en los últimos años que realiza procesos electorales transparentes, motivo por lo que la Misión está muy optimista".

EL INFORME

EL INFORME
Posterior al trabajo de las elecciones, la Misión de Observadores de la OEA, elabora un informe serio y confiable de observación final, donde se recoge todo lo positivo y lo negativo. El mismo enfatiza todos los procedimientos y etapas de observación que se realizaron. Éste se le entrega al Secretario General de la Organización y al Cuerpo Político de la OEA., que es un organismo interamericano que lo integran embajadores de los 34 estados miembros, lo analiza y lo aprueba. Posteriormente a la aprobación, vuelve al país en calidad de informe final.

Posterior al trabajo de las elecciones, la Misión de Observadores de la OEA, elabora un informe serio y confiable de observación final, donde se recoge todo lo positivo y lo negativo. El mismo enfatiza todos los procedimientos y etapas de observación que se realizaron. Éste se le entrega al Secretario General de la Organización y al Cuerpo Político de la OEA., que es un organismo interamericano que lo integran embajadores de los 34 estados miembros, lo analiza y lo aprueba. Posteriormente a la aprobación, vuelve al país en calidad de informe final.

DATOS

DATOS

  • Hay 53 observadores traídos por TE ( 8 pagarán su gastos).

  • La Misión de Observadores (OEA) está integrada por 32 observadores provenientes de 15 países de 3 continentes (Sus gastos son sufragados por presupuesto de la misma Misión).

  • Los observadores de la OEA se desplazarán por todas las provincias y las comarcas del país. La rutas electorales se dividen en ocho y son totalmente confidenciales, por motivo de seguridad.

  • Los observadores invitados por el TE llegaron ayer en horas de la noche.


  • Hay 53 observadores traídos por TE ( 8 pagarán su gastos).

  • La Misión de Observadores (OEA) está integrada por 32 observadores provenientes de 15 países de 3 continentes (Sus gastos son sufragados por presupuesto de la misma Misión).

  • Los observadores de la OEA se desplazarán por todas las provincias y las comarcas del país. La rutas electorales se dividen en ocho y son totalmente confidenciales, por motivo de seguridad.

  • Los observadores invitados por el TE llegaron ayer en horas de la noche.

   
Ciudad
Ciudad de Panamá 
de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados