Bolsa de Empleo, recetas típicas, folklore panameño, artistas panameños, historia de Panamá, panameños ilustres, la Constitución de Panamá, el turismo en Panamá, encuestas"> DIA A DIA: gente como yo DIA A DIA: gente como yo
   
buscador de noticias  buscador de noticias       
   
   
SECCIONES
SECCIONES
DE INTERES
DE INTERES
    jueves 29 de abril de 2004 jueves 29 de abril de 2004 enviar por email enviar por email versión para imprimir versión para imprimir
    GENTE COMO YO GENTE COMO YO

El pequeño bazar El pequeño bazar
No se deja vencer tan fácil.
No se deja vencer tan fácil.


Georgina Damián Georgina Damián | DIAaDIA | DIAaDIA


Es una mujer luchadora, que junto con su esposo han mantenido un pequeño negocio en el Mercado de Artesanías de la Plaza 5 de Mayo. Doña Blanca Reed tiene unos 12 años en este negocio, donde confecciona polleras, vende diferentes manualidades como almohadones, binchas, juegos de baño, hace pañuelos tejidos, camisillas, además de juegos de collares y aretes, hace tembleques, entre otras. Es una mujer luchadora, que junto con su esposo han mantenido un pequeño negocio en el Mercado de Artesanías de la Plaza 5 de Mayo. Doña Blanca Reed tiene unos 12 años en este negocio, donde confecciona polleras, vende diferentes manualidades como almohadones, binchas, juegos de baño, hace pañuelos tejidos, camisillas, además de juegos de collares y aretes, hace tembleques, entre otras.

Dijo que demora unos dos días confeccionando las polleras a máquinas de coser.

Dijo que demora unos dos días confeccionando las polleras a máquinas de coser.

Antes era profesora de español en el Fermín Naudeau. Señaló que siempre se iba los lunes al Magisterio Panameño Unido, donde logró aprender a hacer el traje típico de nuestro país y a tejer. Vive en Nuevo Arraiján con su esposo, sus hijos están ya casados. Esta artesana también se abastece de otros artesanos de Penonomé con productos del lugar.

Antes era profesora de español en el Fermín Naudeau. Señaló que siempre se iba los lunes al Magisterio Panameño Unido, donde logró aprender a hacer el traje típico de nuestro país y a tejer. Vive en Nuevo Arraiján con su esposo, sus hijos están ya casados. Esta artesana también se abastece de otros artesanos de Penonomé con productos del lugar.

Desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde trabaja de lunes a sábado, siempre con una sonrisa en su rostro y la disposición de seguir trabajando.

Desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde trabaja de lunes a sábado, siempre con una sonrisa en su rostro y la disposición de seguir trabajando.

Como en todos los negocios, hay días buenos y malos. La señora Blanca manifestó que se ha llevado a casa quincenalmente, en ocasiones, unos 500.00 balboas, dependiendo del movimiento.

Como en todos los negocios, hay días buenos y malos. La señora Blanca manifestó que se ha llevado a casa quincenalmente, en ocasiones, unos 500.00 balboas, dependiendo del movimiento.

"Tengo clientes fieles, entre ellos panameños y extranjeros. Hay clientes de Estados Unidos que me han recomendado con otros que llegan a visitar nuestro país", indicó.

"Tengo clientes fieles, entre ellos panameños y extranjeros. Hay clientes de Estados Unidos que me han recomendado con otros que llegan a visitar nuestro país", indicó.

Nunca deja de asistir a la feria de Ocú ni a la de Guararé, es una de las primeras artesanas que busca un puesto para poder vender sus productos.

Nunca deja de asistir a la feria de Ocú ni a la de Guararé, es una de las primeras artesanas que busca un puesto para poder vender sus productos.

   
Ciudad
Ciudad de Panamá 
de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados