SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  DEPORTES
¡Escenario histórico!
El estadio de Berlín tiene capacidad para 74 mil personas, pero sólo se venderán 64 mil, porque el resto será para el área VIP y la prensa.

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

BERLÍN, Alemania. (Enviada Especial). Con sólo entrar, se respira parte de la historia deportiva de una nación.

El legendario e histórico Estadio de Berlín será, una vez más, parte de la historia germana, cuando se inaugure el Mundial de Fútbol el próximo 9 de junio.

Fue aquí donde se vivieron momentos de gloria olímpica de la mano de Jesse Owens, en los Juegos de Berlín 1936. Fue aquí, sobre estos cimentos, donde Owens ganó 4 medallas de oro y provocó la salida de las plateas del líder Adolfo Hitler, totalmente indignado y en contra de las hazañas del atleta de color negro, nacido en Estados Unidos.

Owens escribió su nombre en letras de oro y jamás serán borradas, porque tras su muerte en 1980, todo el que pise este escenario lo recordará.

En este escenario, se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos de 1936 y el Mundial de 1974. Los Juegos Olímpicos fueron los últimos antes de la Segunda Guerra Mundial. Ya en la capital germana, se intuían los rumores de una contienda que acabaría devastando a casi toda Europa. Pero los juegos de Berlín no fueron solicitados por el Tercer Reich. Fue la República del Weimar, en 1932, la que logró la organización de este evento deportivo.

En 1974, el Mundial se viviría como nunca. Allí se jugó el Mundial, cuando el equipo de casa se coronó campeón del mundo. Berlín fue una de las sedes más recordadas y ahora en Alemania 2006, será para jamás olvidar.

VAMOS AL FUTBOL...
El Mundial de Fútbol está a la vuelta de la esquina, y los organizadores ya preparan los últimos detalles para lo que será el inicio de este gran evento.

Uno de los lugares que es foco de atención para los miles de turistas, que en estos momentos visitan Alemania, es el moderno y majestuoso Estadio Olímpico de Berlín, monumento histórico, pero al mismo tiempo símbolo actual de la vida urbana del siglo XXI, el cual albergará la gran fiesta de Apertura, así como el partido final de la Copa del Mundo de Alemania 2006.

Este impresionante coliseo, que en su exterior sigue siendo un robusto estadio clásico de piedra, pero que por dentro ha sido equipado con la última tecnología, desde el mes de febrero viene registrando una afluencia de visitantes que oscilan entre las 500 y dos mil personas por día.

DETALLES Y CURIOSIDADES
El reloj marcaba las 3: 30 p.m. (8: 30 a.m. hora de Panamá), cuando el grupo de periodistas invitados por la Embajada de Alemania, en conmemoración de la Copa del Mundo, llegó al vetusto y renovado estadio.

Una vez allí, comenzamos el recorrido bajo la dirección del guía Florian Bartolomé, quien por espacio de hora y media dio a conocer algunos detalles importantes sobre este coloso deportivo, que ha sido equipado con salas VIP, tiendas para fans, gastronomía, aparcamiento subterráneo, un techo traslúcido suspendido mediante 136 soportes de acero sobre el voladizo y hasta una terminal de autobuses.

Por si fuera poco, se conoció que el próximo sábado 6 de mayo, el estadio será cerrado a todo público, ya que a partir de esa fecha el personal de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), se encargará de dar los últimos retoques y acondicionar algunas áreas especiales, como la de prensa, por ejemplo.

En este caso, vale la pena destacar que unos 2, 000 mil puestos se prevén construir para los medios de comunicación social, ya que en la actualidad sólo existen 300.

Al mismo tiempo se trabaja en la extensión del área VIP, donde aquellas empresas que tienen contrato con la FIFA, podrán adquirir boletos de entrada a un costo de 200 mil 16 euros para cinco partidos.

Cabe señalar que esta área, tiene en la actualidad 74 habitaciones de 22 metros cada una, las cuales se alquilan a un costo de 74 mil euros por año.

Paralelamente, se construye una capilla ecuménica, que sólo podrá ser utilizada por los jugadores y las personas con acceso al área VIP. La misma estará ubicada a un costado del pasillo de salida hacia la cancha.

OTRAS OBRAS
En la actualidad, también se levanta en los alrededores una infraestructura con capacidad para 250 mil personas, y que podrá ser utilizada como oficinas y hasta dormitorios por las personas del área VIP. Hacia este mismo sector, se edifica un puente que comunicará a dichas instalaciones con la zona exclusiva del estadio.

CONVENIO
En este imponente coliseo, que una vez fue escenario de los Juegos Olímpicos de 1936, sólo se permitirá la venta de la cerveza Bit Burger, mediante un acuerdo que firmó la FIFA con la empresa que distribuye la Budwaiser, una de las patrocinadoras oficiales del Mundial, tomando en cuenta que en Alemania no se consume ese producto.

HISTORIA
En el majestuoso Estadio Olímpico de Berlín, el estadounidense Jesse Owens ganó 4 medallas de oro, provocando la salida (indignado) del jefe de estado, en ese entonces en territorio alemán, Adolfo Hitler.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Busca regresar
Choque de punteros
Machado toma de juego al boxeador panameño.
¡A soltar veneno!
Prueba previa
Se prepara
Compromiso serio
¡A ganar el título hoy!
Puntos vitales
Por la salvación
Sólo vale ganar
Convocan "pre"
Duke los dominó
¡Eliminado!
Sufrió para ganar
¡Escenario histórico!
A tierras "chapinas"
Semifinales soñadas
Barren serie
Asegura triunfo
Tirando balas
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados