¿Tu bolsillo ya no aguanta el gasto de la gasolina debido a los constantes incrementos del precio de este combustible? DÍAaDÍA te enseña algunos truquitos que te ayudarán a ahorrar combustible.
- No debes calentar tu vehículo por varios minutos cuando no está en movimiento, puedes hacerlo solo por menos de un minuto, ya que lo único que estás haciendo es consumir gasolina y dinero.
- Al iniciar tu marcha, arranca moderadamente, luego acelera progresivamente. Sólo tienes que esperar a que la temperatura del motor se estabilice para después obtener la plena potencia de éste.
- Es un error acelerar el carro al momento de arrancar, provoca desgaste prematuro del motor, daña bujías e inyectores y se producen depósitos excesivos de carbón.
- Cuando vas a hacer el cambio de aceite, utiliza uno de buena calidad, este le ofrecerá protección extra en el arranque del motor.
- No es bueno acelerar hasta el fondo el automóvil, ya que haces que consuma más gasolina e incrementas la posibilidad de accidentes.
- Cuando vas en un tranque, que es lo habitual a todas horas en Panamá, la acción de frenar y acelerar hace que tu carro consuma más combustible y te canses más (si tienes auto de cambio).
Acelera gradualmente con suavidad, a velocidad moderada, constante y de acuerdo con las condiciones de tránsito. - Conducir a muy bajas velocidades es igual de contraproducente que el hacerlo a una alta velocidad.
Procura conducir entre 60 a 80 km/h, ya que la mayoría de los vehículos a esta velocidad ofrecen un óptimo de economía. En las autopistas reduce la velocidad y que no pases de 110 km/h, así ahorrarás combustible e irás más seguro. Procura siempre ver las señales del tránsito que te indican la velocidad de las áreas que son pobladas y en las autopistas a qué velocidad debes ir. - Toma a tiempo tu carril, ya que si aceleras bruscamente, anticipas tu cambio y provocas un consumo mayor de gasolina, y hay más posibilidad de causar un accidente.
- Lo mejor es tratar de mantener constante la velocidad, anticípate a las situaciones de frenado y aceleración del tránsito. Cuando manejes, toma en cuenta tanto al carro que tienes cerca como la situación más lejana, esto te permitirá reducir el uso del freno.
- Cuando la pendiente sea hacia abajo, permite que la gravedad haga su trabajo y te ayude a ahorrar combustible, deja que el propio peso del vehículo lo impulse.
POTENCIA
Cuando aceleras a fondo tu coche, arrancas en frío, aceleras y frenas continuamente; además de la constante fricción entre partes mecánicas del rodamiento y la resistencia del aire al avanzar, provocan el sobreconsumo de combustible y contaminan.
|