SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Panamá se queda sin café
Ahora tomar una taza de café será más caro. Se estima que aumentará el precio por ser importado.(Foto ILUSTRATIVA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Malas noticias para los tomadores de café. Y es que los costos de producción de este grano han aumentado en los últimos días.

Esto provocó que el Gobierno tomara la decisión de importar este grano, porque se prevé que hará falta café para los consumidores, aseguró Emilio Kieswetter, ministro de Desarrollo Agropecuario.

Francisco Serracín, productor de café, en Chiriquí, afirmó que el problema de desabastecimiento lo vienen indicando desde hace cinco años, pues los problemas del clima y los hongos que han afectado la producción han hecho que productores dejen este negocio.

Precisó que el problema del café es en todo el mundo, por lo que este grano está caro.

En Panamá se producen 196 mil quintales de café al año, de los cuales se consume el 50% y el otro 50% se exporta.

Serracín estima que deberán importar un aproximado de 30 mil quintales para abastecer al país. Argumentó que con esta importación, quien pagará el costo es el consumidor.

Pero el aumento no solo es en este producto, pues el mal tiempo del año pasado afectó la producción de maíz, por lo que el Consejo de Gabinete aprobó la importación de 282 mil 815 toneladas métricas de este grano hasta el 15 de enero del 2012.

El ministro Kieswetter aclaró que esta importación es de maíz de segunda, es decir, que será para el consumo de los animales como cerdos o aves de corral, no así para el consumo humano.

También dijo que el año pasado solo se sembraron 9 mil hectáreas y la producción fue baja.

Entre tanto, con la producción de arroz, dijo que para este año hizo falta un millón 100 mil quintales, por lo que hacen falta 10 mil hectáreas para ser autosuficientes.

Se gestiona un proyecto de riego en Tonosí, Los Santos, y de resultar, entonces para el 2014 Panamá será autosuficiente en la producción de arroz.

Nicolás Bayo, productor de arroz, manifestó que al ser autosuficiente garantizará que los precios del arroz bajen.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Fuerte dolor
Los detectan
Homenaje póstumo
Serán indagados
Bajaron la guardia
Faltan dos más por capturar
Panamá se queda sin café
Sin estacionamientos y encima los multan
En junio habrá más tranques
'Neveras' serán cosas del pasado
Crece interés por las computadoras
Habrá nuevos mercados
A 97 años de 'El Polvorín'
Piden detener la interconexión con Colombia
Hablarán inglés en diez meses
Podrían afectar el patrimonio
Invitan a artesanos a organizarse
Pretenden darle otro aspecto
Subirá ocho centavos
Grandes protagonistas
No descartan pensionarlos



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados