SECCIONES
DE INTERES
  DEPORTES
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Vuelven los Bolivarianos
En abril pasado, Panamá fue sede de los IX Juegos Deportivos Centroamericanos. (Foto: Archivo.)

Ricardo Archibold Méndez | DIAaDIA

Oficial. Después de 37 años, Panamá vuelve a ser sede de unos Juegos Bolivarianos; la primera ocasión fue en 1973 y esta vez realizará la XVII edición en el 2013.

En dos rondas de votaciones, la asamblea de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) que se realizó este miércoles en Mérida-Yucatán (México), escogió a la Ciudad de Panamá como la sede de la XVII edición de los Bolivarianos.

Asimismo, la Odebo aprobó la participación de Chile como país invitado, con lo que los Juegos Bolivarianos contarán con siete países por primera vez en la historia de estos juegos entre ellos: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Panamá y Chile.

Ecuador, Venezuela y Panamá fueron las ciudades que presentaron sus candidaturas para organizar los Juegos. La capital ecuatoriana presentó como sus fortalezas la cercanía, sus escenarios deportivos y el hecho de ser ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Venezuela le ofreció 25 mil dólares a cada Comité Olímpico Nacional participante para su preparación y siete días de aclimatación y hospedaje para las delegaciones, mientras Panamá anunció una inversión de más de 200 millones de dólares en infraestructura deportiva. Además, ofreció costear los gastos de hospedaje y un descuento del 50% en los pasajes aéreos para todas las delegaciones.

"El éxito que tuvo Panamá en la organización de los Juegos Centroamericanos fue nuestra mejor carta de presentación. Nuestro país tiene la capacidad, hotelería, transporte y recursos económicos para cumplir con los requerimientos que demanda un acontecimiento de esta magnitud", dijo el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu.

Además, mencionó que el Gobierno Nacional de Panamá continuará con la construcción de la infraestructura deportiva necesaria para albergar las diferentes disciplinas, lo que le da oportunidad a Panamá de contar con una de las villas deportivas más modernas de la región.

"El apoyo al deporte es clave y fundamental. Darle al país, a nuestros deportistas y a nuestros ciudadanos la oportunidad de vivir esta experiencia será un acontecimiento que marcará sus vidas positivamente", dijo Papadimitriu.

También explicó que Panamá tiene previsto construir un complejo de deportes con capacidad para 8 mil espectadores, una alberca olímpica con 10 carriles, y un gimnasio para balonmano y voleibol con capacidad para 10 mil personas.

También se contará con un polígono de tiro para 2 mil asistentes, una pista de atletismo para 10 mil espectadores y una Villa Bolivariana, con todas las especificaciones oficiales para albergar a 3.500 participantes.

DATOS
La última vez que Panamá organizó unos Juegos Bolivarianos fue en 1973.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Recuerdan a Rommel
Quiere ser campeón
Marcó otra vez
¿Quien avanzará?
Vuelven los Bolivarianos
Serie empatada
A prepararse
Ganan los Marinos
"Panas" siguen de frente
Yelko no se deja
Viene el circuito
Revancha ya tiene fecha
A todo vapor
Tras otra presa
Hay campeón
¿Su futuro será España?
Disputará título
Acabó la mala racha
Sigue encendido
Vuelven a caer
Sigue la fiesta
Metro pegó primero en la final
Se cansó y se fue



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados