El nombre de este calzado proviene de la tribu indígena Antataura, que habitó en la región de Parita antes de la llegada de los colonizadores españoles. La primera cutarra que se confeccionó se hizo de cuero crudo, y no fue hasta la llegada de las curtiembres cuando ésta cambió su estética.
La historia de la cutarra se remonta a muchos siglos, ya que Jesucristo utilizó sandalias tejidas de cuero, asegura el folclorista chitreano Bolívar Rodríguez.
|