No se sorprenda si experimenta todo tipo de emociones. Es posible que pase por el entusiasmo, la preocupación, la ansiedad y la alegría sin límites. Además sus sentimientos pueden cambiar de manera repentina e imprevisible. Por otro lado, el proceso por el que acaba de pasar la madre supone un gran esfuerzo físico para ella, y es muy probable que se sienta agotada. Tanto el padre como la madre pueden empezar a notar los efectos de la falta de sueño.
Poco después de nacer, sus ojos están ya bastante abiertos y el bebé permanece mucho tiempo estudiando los rostros, especialmente los de sus padres. Es posible que mueva la cabeza ligeramente, reaccionando al sonido de las voces a su alrededor. En ese momento está utilizando ya todos sus sentidos, incluido el olfato y el tacto, para favorecer la identificación y el vínculo con usted.
Su recién nacido llorará, dormirá y muchas veces le mirará fijamente a los ojos. Aunque su vista es borrosa, puede ver mejor algo (por ejemplo, su cara) que esté situado a una distancia de unas 8 a 15 pulgadas (20 a 25 centímetros). Su bebé agarrará su dedo si usted lo coloca en la palma de su manita. Y por supuesto, querrá comer.
Después de este estado de alerta inicial, la mayoría de los bebés pasan durmiendo las siguientes 24 horas. Es importante despertarlos para darles de comer cada 2 o 3 horas, para que se acostumbren a este proceso y empiecen a comer. Si la madre va a amamantar, este es el mejor sistema para favorecer la subida de la leche.
LAS VISITAS
Aunque quiera compartir las buenas noticias con el mundo entero, una buena norma a seguir es organizarse para que el primer día resulte sencillo. Llame a sus familiares y amigos cercanos y pídales que comuniquen la noticia a otros amigos y parientes. Tener una red de amigos y familiares que le ayuden con las llamadas le permitirá tener más tiempo libre para disfrutar de su recién nacido.
Está bien que sus seres queridos conozcan a su bebé el primer día de su vida. Los abuelos(as) y los hermanos(as) pueden conocer al nuevo miembro de la familia y comenzar a crear vínculos afectivos inmediatamente. Pero si hay un desfile de visitantes entrando y saliendo de la habitación, será difícil que ese primer día de la vida de su bebé transcurra con serenidad y sin complicaciones. Tanto los padres como el bebé necesitarán mucho tiempo para poder descansar y para establecer los lazos afectivos en un ambiente tranquilo.
También es una buena idea restringir las visitas durante las primeras semanas para reducir al mínimo la exposición del recién nacido a infecciones.
Después del nacimiento de su bebé, comenzará una fase totalmente nueva de su vida. Tómese el tiempo necesario durante el primer día de vida para disfrutar conociéndolo.
PRECAUCION
Asegúrese de que los visitantes no estén enfermos y que todos se laven las manos antes de tocar al bebé. No exponga al recién nacido a infecciones.
|