Disminución. Al parecer, los centavos en el bolsillo del consumidor empezarán a pesar más a partir de hoy, cuando bajen los precios el combustible.
Hasta ayer, las proyecciones de la Dirección de Hidrocarburos del MICI revelaban que la gasolina bajará 10 centavos por galón y el diesel alrededor de 5 centavos, que incluye la disminución del impuesto del Estado que es de 20 y 10 centavos, respectivamente.
Pero la pregunta que se hacen los consumidores ahora es: ¿se refleja esto? Según Wolfram González, director de Hidrocarburos, la respuesta es negativa.
La razón: entre el 20 al 25% de las estaciones de combustible de la capital no traducen íntegramente a sus consumidores el impuesto que deja de percibir el Estado.
Las estaciones de combustible de las petroleras Esso, Delta y Accel sí cumplen con las rebajas, el resto muestra más estaciones que no cumplen, quedándose entre 1 a 3 centavos por galón. En el caso del diesel el panorama es más crítico, se quedan con 2 centavos de 10 (impuesto reducido), es decir, con el 20% del impuesto del Estado, por lo que González calificó esta acción como inmoral.
MODIFICACIONES
El decreto 36 que rige el Mercado de Hidrocarburos fue modificado, no se puede derogar porque se requiere el cumplimiento de normas, desde el punto de vista estratégico de reserva de combustible y de seguridad.
Anularlo sería olvidarse de las especificaciones del combustible.
|