Medidas extremas. Un paro de 24 horas en todo el país decretarán los educadores si no reciben respuestas del Gobierno en cuanto a sus nombramientos.
Y es que sus cansados rostros delataban el fragor de una lucha de más de 20 días que han llevado en la capital los educadores chiricanos, con el único objetivo de lograr una plaza de trabajo.
Pero en esta batalla en la que la victoria parece cada día más lejana, no sólo han sufrido los maestros, sino los dirigentes que los han apoyado desde el principio.
Tal es el caso de Marcelino Searles, del Magisterio Panameño Unido, que ha tomado como suya esta lucha y por la que ha pagado su precio, ya que fue separado de su cargo en el Ministerio de Educación (MEDUCA), y se le suspendió el pago de su salario.
Lo peor de todo y lo que más llena de dolor a Searles es que ayer se presentó a las oficinas del MEDUCA, en Cárdenas, y los guardias de seguridad le dijeron que no podía entrar.
NEN EL APOYO
Ante esta situación y después de haber sido ignorados por el MEDUCA, decidieron irse a un paro esta semana y aunque no precisaron el día, aseguraron que cuentan con el apoyo de las 12 organizaciones que forman la Coordinadora de Unidad Magisterial.
Mientras tanto, continuarán ubicados en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo esperando por ser más que escuchados.
|